Nacional
JUEZ NIEGA LIBERTAD BAJO FIANZA PARA GENERAL CIENFUEGOS; SEGUIRÁ EN PRISIÓN

EU.- Alexander F. MacKinnon, juez encargado del caso contra el general Salvador Cienfuegos, determinó este martes en audiencia negarle libertad bajo fianza al exsecretario mexicano, luego de que su defensa la solicitara a cambio de un pago de 750 mil dólares.
En una audiencia virtual en la que no compareció Cienfuegos, el juez Alexander MacKinnon dijo que el militar representa un riesgo de fuga y que deberá permanecer en custodia para ser trasladado a Nueva York.
“El tribunal ha determinado que se debe ordenar la detención del acusado hasta que se celebre el juicio”, indicó el juez después de escuchar argumentos de la fiscalía y el abogado defensor.
El magistrado señaló que existe un riesgo que el exministro no enfrente a la justicia si es puesto en libertad, e infirió que debe tener “contactos” que le ayuden a huir.
Una investigación de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) señala a Cienfuegos de recibir sobornos para proteger al cartel H-2, un grupo criminal que asumió el liderazgo del cartel de los hermanos Beltrán Leyva cuando éste fue diezmado por la captura y muerte de sus líderes.
Cienfuegos fue acusado de tres delitos de narcotráfico y uno de lavado de dinero cometidos entre 2015 y 2017, que según el juez MacKinnon conllevan a sentencias que a sus 70 años “serían básicamente una cadena perpetua”.
Cienfuegos, un general en retiro que fue secretario de Defensa, fue detenido el jueves pasado al llegar al aeropuerto de Los Ángeles, California, a solicitud de una corte de Nueva York.
MacKinnon comentó en la audiencia que existe riesgo de fuga por lo que la libertad bajo fianza no era una opción.
Una investigación de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) señala a Cienfuegos de tener nexos con un grupo criminal surgido del cartel de los hermanos Beltrán Leyva, diezmado por la captura y muerte de sus líderes.
El oficial fue acusado de tres delitos de narcotráfico y uno de lavado de dinero cometidos entre 2015 y 2017.
El presidente izquierdista criticó que agencias estadounidenses, como la DEA, realicen investigaciones en México sin conocimiento del gobierno mexicano, pues él recién supo del caso de Cienfuegos hace dos semanas a través de su embajadora en Washington.
“No se vale que participen en México, incluso se vinculen a instituciones de México, sacan información y resuelven sin dar a conocer al gobierno”, dijo.
En diciembre de 2019, Genaro García Luna, quien fue secretario de Seguridad (2006-2012), fue detenido también acusado de nexos con el narcotráfico.
La captura de Cienfuegos ocurrió en la antesala de las elecciones en Estados Unidos en las que el presidente Donald Trump, quien mantiene buenas relaciones con López Obrador, busca la reelección. (Excélsior)

Nacional
Mara Lezama impulsa la transformación en el Consejo Nacional de Morena

Ciudad de México—En un encuentro clave para el futuro político de México, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, reafirmó su compromiso con la transformación en el Consejo Nacional de Morena, celebrado este domingo en la capital del país. Rodeada de líderes y militantes, Lezama destacó la importancia de fortalecer la unidad, la ética política y la organización interna del movimiento para enfrentar los desafíos venideros.
Durante su intervención, la gobernadora enfatizó que “nada puede estar por encima de nuestro proyecto de nación”, subrayando que el camino de Morena sigue firme en la construcción de justicia social, honestidad y bienestar para todas y todos. Con un discurso enérgico, reafirmó que la transformación no es solo una meta, sino un proceso continuo que requiere compromiso y acción.
El Consejo Nacional fue presidido por Luisa María Alcalde, presidenta nacional de Morena, y Andrés Manuel López Beltrán, secretario de Organización del partido. Ambos dirigentes resaltaron la necesidad de consolidar la cohesión interna y fortalecer las estructuras organizativas del movimiento para garantizar su crecimiento y estabilidad.
Además de la reafirmación de principios, el Consejo Nacional abordó temas fundamentales como la prohibición del nepotismo, el influyentismo y los actos anticipados de campaña. Se establecieron nuevas reglas de austeridad, incluyendo restricciones en el uso de vehículos de lujo y la contratación de seguridad privada, con el objetivo de preservar la esencia del movimiento y evitar prácticas de la vieja política.
Este encuentro marca un momento crucial en la consolidación de Morena como fuerza política dominante en México, con un enfoque claro en la transformación social y el bienestar de la ciudadanía. La participación de Mara Lezama refuerza su liderazgo dentro del movimiento y su compromiso con los valores que han guiado la Cuarta Transformación.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
México y EE.UU. fortalecen lazos comerciales con un acuerdo estratégico para impulsar el crecimiento económico

En un movimiento estratégico para consolidar la cooperación económica entre México y Estados Unidos, ambos gobiernos han alcanzado un acuerdo comercial renovado, con el objetivo de equilibrar la balanza comercial, reducir barreras burocráticas y fomentar la inversión en sectores clave.
Este pacto representa un esfuerzo conjunto por mejorar la competitividad de las empresas mexicanas en el mercado estadounidense, garantizando estabilidad y desarrollo para exportadores e inversionistas de ambas naciones. El acuerdo, firmado por la Secretaría de Economía de México y el Departamento de Comercio de EE.UU., responde a la necesidad de modernizar los mecanismos de intercambio comercial y crear nuevas oportunidades en un entorno económico global cada vez más desafiante.
Principales objetivos del acuerdo
En el corazón de esta iniciativa se encuentran acciones concretas para:
- Optimizar el flujo de bienes esenciales.
- Facilitar trámites aduaneros.
- Estimular la producción en sectores estratégicos como manufactura, tecnología, energía renovable y agricultura.
Modernización aduanera y reducción de costos logísticos
Uno de los puntos clave del acuerdo es la modernización de los procesos aduaneros, una medida que beneficiará especialmente a la industria automotriz, electrónica y de exportación agrícola.
Con nuevos sistemas digitales de verificación y trazabilidad, se espera reducir significativamente los tiempos de entrega y costos operativos, permitiendo que los productos mexicanos lleguen más rápido y con mayor eficiencia a los mercados de Estados Unidos.
Esta optimización no solo impactará a las grandes empresas exportadoras, sino también a pequeñas y medianas empresas (PyMEs), que tradicionalmente han enfrentado obstáculos para expandir su presencia en el mercado estadounidense debido a los complejos trámites comerciales. Con este acuerdo, se facilitarán condiciones para que más empresas mexicanas puedan competir en igualdad de condiciones.
Este nuevo acuerdo representa una oportunidad clave para impulsar la crecimiento económico bilateral, apostando por la innovación y la modernización del comercio entre ambos países.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
CODEQ y CONADE refuerzan colaboración para fortalecer el deporte en Quintana Roo
-
Cozumelhace 13 horas
Azalea Morales Mejía asume como Oficial Mayor en Cozumel
-
Playa del Carmenhace 13 horas
Playa del Carmen refuerza transparencia: compromiso total en declaraciones patrimoniales
-
Chetumalhace 14 horas
Chetumal celebra 127 años de historia y recupera su esplendor: Mara Lezama lidera su renacer
-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
Quintana Roo refuerza su compromiso con la restauración y conservación de manglares
-
Playa del Carmenhace 13 horas
Playa del Carmen hace historia con la primera certificación de Edificio Saludable en Quintana Roo
-
Turismohace 13 horas
AQUA NICK RIVIERA MAYA SE CORONA EN ALEMANIA CON PREMIO INTERNACIONAL
-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
Infraestructura que transforma vidas en Cacao, Quintana Roo