Internacional
PRIMER DEBATE EN EU: TRUMP INSISTE EN POSIBLE FRAUDE ELECTORAL; BIDEN ACEPTARÁ RESULTADO DE ELECCIÓN

ESTADOS UNIDOS.- Este martes se realiza en Cleveland, Ohio, el primero de tres debates entre Donald Trump y Joe Biden por la Presidencia de Estados Unidos. Las elecciones se realizarán en noviembre.
Suprema Corte
El primer tema que se trató durante el debate presidencial fue el reemplazo de la magistrada Ruth Bader Ginsburg en la Suprema Corte de Estados Unidos.
El presidente Trump, que nominó a Amy Coney Barrett para cubrir la vacante, aseguró que al haber ganado las elecciones, su Administración tiene la facultad de proponer a una persona para dicha vacante.
Joe Biden, por su parte, argumentó que el pueblo de Estados Unidos tiene el derecho de opinar, por lo que es necesario esperar el resultado de las elecciones en Estados Unidos para elegir a la nueva magistrada del Tribunal Supremo.
Además, el exvicepresidente argumentó que propuso a Barrett para quitar la ley de salud asequible.

Pandemia de COVID-19
Sobre la pandemia de COVID-19, el presidente Donald Trump aseguró que si Joe Biden estuviera en la Presidencia de Estados Unido, “millones de personas habrían muerto”.
Si te hubiéramos oído (a Biden), el país habría quedado abierto, millones habrían muerto. Sabemos que esto es culpa de China”, comentó Trump.
El presidente aseguró que ha hecho “una labor fenomenal”; sin embargo, el problema es “la prensa mentirosa que cubre mal. Pero ya me acostumbré y no me importa”.
Joe Biden arguyó que en Estados Unidos podrían morir otras 200 mil personas hasta el fin de año. Manifestó además que las afirmaciones de Trump sobre la vacuna contra el COVID-19 son poco confiables, pues los científicos aseguran que no se tendrá la vacuna hasta el año siguiente.

Pago de impuestos
Joe Biden exigió al presidente Donald Trump que revele los impuestos que ha pagado en los últimos años, luego de que se revelara que el magnate no pagó Impuesto Sobre la Renta en 10 de los 15 años antes de la elección de 2016.
En respuesta, el republicano aseguró que ha pagado millones de dólares a lo largo de su vida en impuestos. Manifestó además que presentará sus impuestos “cuando sea el momento”.
Además, mencionó al hijo del exvicepresidente estadounidense y el posible conflicto de interés en el sector energético. El demócrata respondió que Hunter Bidenn no hizo nada malo, y que ya se ha demostrado que todas las afirmaciones al respecto son falsas.

Violencia racial y justicia
El candidato demócrata a la Presidencia, Joe Biden, acusó la actuación del presidente Trump ante las recientes olas de protestas generadas tras la muerte del afroamericano George Floyd.
En respuesta, Donald Trump recordó que en 1994 el exvicepresidente participó en la firma de una ley contra el crimen violento, con la que se trató a los afroamericanos como “una comunidad delincuente”.
El mandatario aseguró que su respuesta ante las manifestaciones ha sido correcta y que está del lado de la ley y el orden. “Lo que está pasando es que los demócratas no quieren ley y orden”.
Cambio climático
Donald Trump aseguró que con su política climática la población y los empresarios están satisfechos y atribuyó los incendios en bosques al descuido que han tenido las autoridades sobre los árboles.
Si cuidaran bien de sus bosques, esto no pasaría, algo que no hacen en California. No entiendo que cada año pierdan cientos de miles de hectáreas de bosque”, aseguró.
El presidente estadounidense aseguró que su plan es plantar millones de árboles en los bosques de Estados Unidos, además de reducir el costo de los automóviles nuevos para que haya menos contaminación.
El exvicepresidente Joe Biden propuso por su parte un “Green New Deal”, mismo que se pagará solo conforme se vaya implementando.
Aseguró que con su Administración se pasará a energías renovables. “Vamos a crear una economía que nos dará la capacidad de llegar al cero neto para 2035, creando empleos con buen suelto y estructura verde”.
Elecciones y fraude electoral
Donald Trump reiteró que la votación por correo en Estados Unidos abre la posibilidad para que ocurra un fraude electoral. Aseguró que el envío de las boletas para votar por correo ha sido desordenada.
El exvicepresidente Joe Biden respondió que aceptará el resultado de las elecciones en Estados Unidos y manifestó su confianza en la votación por correo.
Con información de López Dóriga digital

Internacional
TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.
Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
“EL MAYO” ZAMBADA SE DECLARA CULPABLE: CAE EL ÚLTIMO GRAN CAPO DEL CÁRTEL DE SINALOA

Ismael “El Mayo” Zambada García, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable ante una corte federal en Estados Unidos por cargos de narcotráfico y conspiración criminal. La confesión marca un momento clave en la lucha contra el crimen organizado, al cerrar el ciclo de uno de los capos más longevos y discretos del narcotráfico mexicano.
Zambada admitió haber dirigido operaciones de tráfico de drogas durante más de cinco décadas, incluyendo el envío de toneladas de cocaína, heroína y metanfetaminas hacia territorio estadounidense. También reconoció haber financiado una red de corrupción que involucraba a funcionarios públicos, militares y cuerpos de seguridad.
Como parte del acuerdo, aceptó pagar una multa de 15 mil millones de dólares y renunció a cualquier derecho de apelación. Su sentencia está programada para enero de 2026, y podría enfrentar cadena perpetua.
La caída de “El Mayo” reconfigura el panorama del narcotráfico en México, dejando un vacío de poder en el Cártel de Sinaloa y aumentando la tensión entre facciones internas. Autoridades advierten sobre posibles escaladas de violencia en regiones clave.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 22 horas
PROTECCIÓN CIVIL INTENSIFICA PODA DE ÁRBOLES PARA EVITAR ACCIDENTES EN KANTUNILKÍN
-
Cancúnhace 22 horas
ANA PATY PERALTA RINDE PRIMER INFORME: CANCÚN AVANZA CON HECHOS QUE TRANSFORMAN
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
MARCA QUINTANARROENSE: LANZAN PLATAFORMA DIGITAL PARA IMPULSAR A ARTESANOS
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
CANCÚN IMPULSA LA TRANSFORMACIÓN CON SU GENTE COMO MOTOR DE CAMBIO
-
Chetumalhace 22 horas
LLUVIAS INTENSAS Y CALOR HÚMEDO: ASÍ AMANECE QUINTANA ROO ESTE 18 DE SEPTIEMBRE
-
Chetumalhace 17 minutos
LLUVIAS Y CALOR INTENSO: QUINTANA ROO BAJO ALERTA METEOROLÓGICA ESTE 19 DE SEPTIEMBRE