Nacional
PAN EXPULSARÁ A MILITANTES QUE RECIBE FAJOS DE BILLETES
CDMX.- El líder nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza, anunció que serán expulsados de Acción Nacional de forma inmediata los militantes que hayan recibido sobornos, de confirmarse dichos actos.
Al comentar los señalamientos del exdirector de Pemex, Emilio Lozoya, quien aseguró que exlegisladores del PAN habrían recibido dádivas económicas a cambio de aprobar la Reforma Energética en 2013, Cortés dijo que el CEN del PAN no puede avalar dichas prácticas.
En el caso de Guillermo Gutiérrez Badillo, quien aparece en un video y era secretario particular del gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez Servién, Cortés solicitó a la Fiscalía General de la República (FGR) que se investigue y se proceda de inmediato.
El dirigente panista manifestó que como promotor del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), el PAN exige resultados, “porque la corrupción sólo se combate eficazmente cuando se castiga a los responsables”.
“Y para Acción Nacional es importante que quienes resulten responsables respondan por sus actos y que quede claro que no puede haber nadie, sea quien sea, por encima de la ley.
“Todo aquel que cometa un delito tiene que pagar por lo que haya hecho, sea éste quien sea, venga de donde venga, caiga quien caiga, sin privilegios, que nadie los proteja y que nadie los encubra, ésa ha sido la lucha siempre de Acción Nacional y lo va a seguir siendo”, enfatizó el líder panista.
Algunos de los exlegisladores del PAN, que de acuerdo con Emilio Lozoya0 habrían recibido sobornos ya no militan en el partido, como el exsenador Ernesto Cordero, quien fue expulsado de Acción Nacional en 2018 y el también exsenador Javier Lozano Alarcón, quien renunció el PAN para unirse a la campaña de José Antonio Meade.
Acerca de los señalamientos de Emilio Lozoya al exsenador y hoy gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez Servién y al exdiputado y excandidato presidencial, Ricardo Anaya, Marko Cortés dijo haber hablado con ellos, quienes afirmaron no estar involucrados en tales hechos.
Fuente: Excélsior
Nacional
AGRICULTORES EXIGEN PRECIO JUSTO Y ENFRENTAN A SEGOB: “¡FUERA BERDEGUÉ!”
Miles de agricultores de diversos estados del país intensificaron este lunes sus protestas frente a la Secretaría de Gobernación (Segob), luego de rechazar la oferta gubernamental de $5,200 por tonelada de maíz. La propuesta fue calificada como insuficiente por los productores, quienes exigen un precio de garantía de $7,200 para cubrir costos de producción y evitar la quiebra del sector.

Durante la jornada, manifestantes intentaron irrumpir en las instalaciones de Segob, generando tensión entre los cuerpos de seguridad y los líderes campesinos. Al grito de “¡Fuera Berdegué!”, en referencia al titular de la Secretaría de Agricultura, los inconformes denunciaron la falta de voluntad política para atender la crisis agroalimentaria.

Los bloqueos carreteros continúan en al menos 17 estados, afectando el tránsito en vías federales y casetas estratégicas. Las organizaciones advierten que las movilizaciones se mantendrán de forma indefinida si no hay respuesta concreta del gobierno federal.

La protesta nacional pone en evidencia el deterioro del diálogo institucional y la urgencia de una reforma profunda en la política agropecuaria. Mientras tanto, comerciantes y transportistas reportan pérdidas económicas por retrasos en la distribución de alimentos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
MARCHAS MULTISECTORIALES PARALIZAN LA CAPITAL: EXIGEN JUSTICIA LABORAL Y REFORMA ADMINISTRATIVA
Ciudad de México, 27 de octubre de 2025.— Este lunes, la capital del país fue escenario de una jornada de movilización masiva encabezada por organizaciones sindicales, estudiantiles y sociales que tomaron las principales arterias de la ciudad para exigir justicia laboral, reformas administrativas y respeto a los derechos sindicales.
Desde tempranas horas, contingentes comenzaron a concentrarse en puntos estratégicos como Avenida Insurgentes, Calzada Ignacio Zaragoza, Periférico Sur y el Zócalo capitalino. Las marchas, organizadas de forma simultánea, generaron afectaciones viales significativas y obligaron a la Secretaría de Seguridad Ciudadana a implementar operativos de tránsito y vigilancia.

Los manifestantes denunciaron despidos injustificados, precarización laboral en sectores públicos y privados, y la falta de diálogo con autoridades federales. Además, exigieron la revisión de contratos colectivos, el fortalecimiento de sindicatos independientes y la eliminación de prácticas administrativas que consideran obsoletas y excluyentes.
Estudiantes de diversas universidades se sumaron a las protestas en solidaridad con trabajadores de la educación, salud y servicios públicos. También se reportaron bloqueos simbólicos en oficinas gubernamentales y la instalación de módulos informativos en plazas públicas.
Hasta el momento, no se han reportado incidentes mayores, aunque los organizadores anunciaron que las movilizaciones continuarán durante la semana si no hay respuesta oficial.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Puerto Moreloshace 23 horas173 FAMILIAS DE PUERTO MORELOS RECIBEN APOYOS ESENCIALES GRACIAS A ALIANZA MUNICIPAL
-
Cancúnhace 24 horasANA PATY PERALTA IMPULSA LA FORMACIÓN DE CASI 4 MIL SERVIDORES PÚBLICOS EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 24 horasINCLUSIÓN QUE TRANSFORMA VIDAS: MARA Y VERO LEZAMA ENTREGAN PRÓTESIS EN QUINTANA ROO
-
Cancúnhace 24 horasCARRERA POR LA CONVIVENCIA 2025 REÚNE A MÁS DE 200 FAMILIAS EN PARQUE CANCÚN
-
Cancúnhace 23 horasINFANCIA LIBRE DE VIOLENCIA: CANCÚN REFUERZA LA CULTURA DE PAZ EN ESCUELAS PRIMARIAS
-
Culturahace 10 horasCOZUMEL CELEBRA LA VIDA Y LA MEMORIA CON CLAUSURA DEL FESTIVAL “DÍA DE MUERTOS: TRADICIÓN, LUZ Y REENCUENTRO”
-
Gobierno Del Estadohace 24 horasRENACE EL PARQUE DE LA MADRE: UN ESPACIO DIGNO PARA LAS FAMILIAS DE CHETUMAL
-
Culturahace 24 horasCOZUMEL CELEBRA LA VIDA Y LA MEMORIA CON EL FESTIVAL “DÍA DE MUERTOS: TRADICIÓN, LUZ Y REENCUENTRO”




















