Cancún
Descubren agujero negro tan grande que ‘no debería existir’

CHINA, 28 DE NOVIEMBRE.- Un grupo de astrónomos descubrió un agujero tan grande en la Vía Láctea que desafía todos los modelos conocidos hasta ahora sobre la evolución de las estrellas.
El LB-1 está a 15.000 años luz de la Tierra y tiene una masa 70 veces mayor que el Sol, según un estudio publicado por la revista científica Nature.
Se cree que la Vía Láctea contiene unos 100 millones de agujeros negros estelares pero el LB-1 es dos veces más grande de lo que los científicos creían posible hasta ahora, afirmó Liu Jifeng, el profesor del Observatorio Nacional de Astronomía de China que lideró la investigación.
“Los agujeros negros de una masa como ésta no deberían existir en nuestra galaxia, teniendo en cuenta los modelos más corrientes de la evolución estelar”, aseguró.
Los científicos están generalmente de acuerdo en que existen dos tipos de agujeros negros.
Los agujeros negros estelares más comunes –hasta 20 veces más grandes que el Sol– se forman como consecuencia del colapso de una gran estrella hacia sí misma.
También existen los agujeros negros supermasivos, que son al menos un millón de veces más grandes que el Sol pero de origen incierto.
Pero los investigadores creían hasta ahora que las estrellas más comunes de la Vía Láctica echaban la mayor parte de sus gases a través de los vientos estelares, lo que evitaba la aparición de agujeros negros del tamaño del LB-1, dijo Liu Jifeng.
“Ahora los teóricos tendrán que asumir el desafío de explicar su formación”, afirmó Liu en un comunicado.
UNA NUEVA TIPOLOGÍA DE AGUJERO NEGRO
Los astrónomos apenas están empezando a entender “la abundancia de los agujeros negros y los mecanismos con los que se forman”, dijo a la AFP David Reitze, un físico del California Institute of Technology (Caltech) que no está implicado en el descubrimiento.
El Laser Interferometer Gravitational-Wave Observatory (Observatorio de Ondas Gravitatorias por Interferometría Láser), supervisado por Reitze, había detectado hasta ahora algunas ondas de espacio tiempo que sugerían la posibilidad de la existencia de agujeros negros en galaxias lejanas mucho más grandes de lo que se creía posible.
Los agujeros negros estelares se forman normalmente como consecuencia de las explosiones de supernova, un fenómeno que ocurre cuando una estrella de gran tamaño se queman al final de su vida.
Según Reitze, la gran masa del LB-1 apunta a que “es un nuevo tipo de agujero negro, formado por otro mecanismo físico”.
El LB-1 fue descubierto por una equipo internacional de científicos que usan el sofisticado telescopio chino LAMOST.
El tamaño del LB-1 fue confirmado por las imágenes de dos de los mayores telescopios ópticos del mundo, el Gran Telescopio de Canarias (España) y el Keck I (Estados Unidos).
Hasta ahora los científicos han podido descubrir agujeros negros detectando los rayos X que emiten.
Pero este método ha demostrada sus límites porque solo algunos agujeros negros que tienen a su estrella orbitando muy cerca emiten rayos X detectables, indicó Liu Jifeng en una rueda de prensa.
El equipo que descubrió el LB-1 utilizó otro método, buscando detectar los movimientos de “un gran número de estrellas durante un largo periodo de tiempo” antes de identificarlo gracias al movimiento de su estrella.
Según Liu Jifeng, este método se había usado durante décadas sin mucho éxito a causa de los límites del equipamiento disponible.
Pero el telescopio LAMOST, construido entre 2001 y 2008 en la provincia de Hebei (norte de China) permite ahora a los científicos detectar hasta 4.000 estrellas simultáneamente en cada observación, lo que lo convierte en uno de los telescopios en tierra más potentes del mundo.
Liu Jifeng explicó a la AFP que el método que descubrió el agujero negro LB-1 podría ayudar a los científicos a identificar muchos más agujeros negros en el futuro.
De los cien millones de agujeros negros que se cree que existen en nuestra galaxia, solo 4.000 “emiten rayos X que podamos detectar”, según el científico.
Fuente: Excélsior

Cancún
ANA PATY PERALTA ENCIENDE EL ESPÍRITU MEXICANO EN CANCÚN CON HISTÓRICO GRITO DE INDEPENDENCIA

Cancún, Q. R., 15 de septiembre de 2025.– En una noche marcada por el fervor patrio y la participación masiva, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó con solemnidad y orgullo la ceremonia del 215 Aniversario del Grito de Independencia en la Plaza de la Reforma. Más de 22 mil personas, entre ciudadanos y visitantes, se congregaron para celebrar la identidad nacional en un evento que combinó tradición, música y tecnología.

La alcaldesa pronunció las arengas patrióticas con énfasis en los héroes de la independencia, las mujeres mexicanas y la justicia social, mientras ondeaba el Lábaro Patrio, entregado por primera vez por una mujer militar, la teniente Cassandra Saavedra. El acto oficial incluyó la lectura de los “Sentimientos de la Nación” y la entonación de los himnos estatal y nacional.

El cielo de Cancún se iluminó con un espectáculo de 170 drones que formaron símbolos patrios y frases como “Viva México” y “Cancún nos une”. La velada culminó con la presentación estelar de Gloria Trevi, quien encendió al público con sus éxitos, cerrando una jornada memorable para la ciudad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO

Cancún, Q. R., a 14 de septiembre de 2025.— Con motivo de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció una inversión histórica en obra pública para Cancún, alcanzando los 857.2 millones de pesos en 2025, lo que representa un incremento del 48% respecto al año anterior. Esta cifra posiciona a su administración como la que más ha destinado recursos a infraestructura urbana en un solo año.
Entre las acciones destacadas se encuentran la construcción de 10 Cruces Seguros y dos ordenamientos viales, con una inversión de 111 millones de pesos, beneficiando directamente a más de 92 mil ciudadanos. Estas obras incluyen semáforos modernos, señalización accesible y pasos peatonales rehabilitados, priorizando la seguridad vial y la movilidad incluyente.

Además, se avanza en la pavimentación de más de 220 mil metros cuadrados con asfalto y concreto hidráulico en zonas prioritarias, fortaleciendo la conectividad y el desarrollo económico local.

A través del Presupuesto Participativo, se recibieron 133 propuestas ciudadanas y se realizaron siete talleres con más de 10 mil participantes, lo que derivó en 68 proyectos viables. Gracias a este mecanismo, se invertirán más de 33 millones de pesos en obras comunitarias.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 23 horas
CLIMA EN QUINTANA ROO ESTE 16 DE SEPTIEMBRE: ENTRE LLUVIAS Y CALOR, ASÍ DESPIERTA EL CARIBE MEXICANO
-
Playa del Carmenhace 23 horas
ESTEFANÍA MERCADO MARCA UN HITO EN PLAYA DEL CARMEN CON HISTÓRICO GRITO DE INDEPENDENCIA
-
Opiniónhace 23 horas
HISTÓRICO GRITO DE INDEPENDENCIA: CLAUDIA SHEINBAUM SE CONVIERTE EN LA PRIMERA MUJER PRESIDENTA EN ENCABEZAR LA CEREMONIA EN PALACIO NACIONAL
-
Puerto Moreloshace 22 horas
PUERTO MORELOS VIBRA CON EL 215 ANIVERSARIO DEL GRITO DE INDEPENDENCIA
-
Cozumelhace 22 horas
CHACÓN ENCABEZA CONMEMORACIÓN HISTÓRICA DEL CCXV ANIVERSARIO DE LA INDEPENDENCIA EN COZUMEL
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
MÁS DE 12 MIL QUINTANARROENSES VIVEN UNA NOCHE HISTÓRICA DE INDEPENDENCIA JUNTO A MARA LEZAMA
-
Isla Mujereshace 22 horas
ISLA MUJERES VIBRA CON EL GRITO DE INDEPENDENCIA ENCABEZADO POR ATENEA GÓMEZ
-
Viralhace 22 horas
MARY HERNÁNDEZ ENCABEZA VIBRANTE GRITO DE INDEPENDENCIA EN FELIPE CARRILLO PUERTO