Conecta con nosotros

Cancún

Abogada retoma feminicidio de su hija en Quintana Roo

Publicado

el

CANCÚN, 24 DE SEPTIEMBRE. – Hacía diez años que la señora Vianca Labastida no ejercía el Derecho Penal. Lo dejó porque su hija le dijo que los casos en los que trabajaba la ponían en riesgo. Pero ahora Vianca trabaja en el caso más difícil de su vida: el feminicidio de su hija de 31 años.

El 21 de febrero de 2018, a Vianca Fernanda Moreno Labastida, la hallaron agonizando en el departamento que compartía con otra joven. Estaba en su habitación con una herida expuesta, provocada por una fractura craneoencefálica. Tenía la nariz rota, la frente y los ojos destrozados. La llevaron al hospital. Murió minutos después de ser ingresada.

A un año siete meses de su feminicidio, a la sommelier, entrenadora de crossfit y licenciada en Administración de Recursos Humanos, las autoridades de Quintana Roo no le han hecho justicia.

Vianca, la víctima, tenía cuatro años viviendo en Playa del Carmen, tras regresar de una estancia en España. Estudiaba en la Universidad Tecnológica de la Riviera Maya y trabajaba en una boutique. Tenía seis meses de dar entrenamiento de crossfit en el gimnasio donde conoció a su compañera de departamento, con quien se acababa de mudar.

Esa noche, alrededor de las diez, la madre recibió una llamada de la ‘roomate’ de su hija. Del otro lado del teléfono, la voz de la mujer de 38 años sonaba irreal, indiferente: “Es que le dieron un golpe a Vianquita en la nariz y le está saliendo mucha sangre. En el hospital no nos dejan pasar a verla porque sólo dejan entrar a familiares”. Vianca supo que su hija no estaba bien. 

Trató de conseguir vuelo de Querétaro a Playa del Carmen y pidió a un familiar que fuera al hospital. Por la noche a Vianca le informaron que su hija estaba muerta.

MÁS DE UN AGRESOR

Sobre el feminicidio de Vianca no hay datos precisos: se sabe que no hubo un robo con violencia como dijeron autoridades, se sabe también que fue asesinada por más de una persona y que el golpe lateral que recibió lo hizo alguien a quien ella conocía. 

Para la defensa del caso fue un triunfo cambiar la tipificación de homicidio a feminicidio porque peritos no recopilaron evidencias bajo perspectiva de género. De hecho, la familia de Vianca asevera que ni el exfiscal del estado, Miguel Ángel Pech, ni la extitular de la Fiscalía Especializada para Delitos contra la Mujer, Guadalupe Reyes, realizaron su trabajo acorde con las necesidades del caso.

La carpeta de investigación tuvo serias inconsistencias: no había una mecánica de hechos, la mecánica de lesiones estaba incompleta y el acta de defunción tenía errores garrafales como la fecha: “32 de febrero de 2018” y el lugar: “Querétaro, Estado de México”. La escena del crimen fue descuidada y días después del feminicidio, la persona con la que Vianca vivía sacó del departamento una maleta con objetos sobre los cuales la policía no indagó. Ninguna de las evidencias recopiladas en el primer año han servido para determinar qué sucedió esa noche y la nueva fiscalía a cargo de Oscar Montes de Oca ha tenido que empezar de cero en un proceso judicial que apenas va en etapa de investigación.

MURIÓ ASFIXIADA

La semana pasada dieron los nuevos resultados sobre mecánica de hechos que revelan que Vianca fue estrangulada y falleció por paro respiratorio. Estaba viva cuando le causaron el traumatismo craneo-encefálico, forcejeó y murió asfixiada. El próximo jueves el cuerpo de Vianca será exhumado para nueva necropsia. Para su mamá, esto significa reavivar el dolor que nunca se ha ido; para la defensa del caso, representa un avance: “Como madre y como abogada estoy iniciando otra vez el proceso que no hicieron hace un año tres meses y es algo muy fuerte”.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

VILLAS OTOCH PARAÍSO: EPICENTRO DE PAZ Y ORGANIZACIÓN SOCIAL EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 07 de julio de 2025.– Con un enfoque comunitario y de construcción social de la paz, autoridades del Ayuntamiento de Benito Juárez, en coordinación con instancias estatales y sociedad civil, consolidaron los avances del programa “Haciendo Barrio” en Villas Otoch Paraíso.

El encuentro, presidido por el secretario general del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández, destacó la recuperación de seis espacios públicos y la proyección de intervenir al menos 15 más. Más de 5 mil 500 personas han participado en ferias, talleres y eventos culturales, fortaleciendo el tejido social en una zona que refleja tanto los retos como el potencial de Cancún.

“Haciendo Barrio” también ha facilitado la atención de problemáticas clave, como la reubicación del comercio informal y la vigilancia de construcciones irregulares. Además, se resaltó la estrategia “Ruta Segura”, que ha renovado puntos críticos como el Parque de la Paz y la cuchilla de Leona Vicario.

“La seguridad se construye desde abajo, con comunidad organizada”, subrayó Gutiérrez Fernández, quien reiteró el compromiso del municipio con acciones de proximidad social, vigilancia, y espacios públicos dignos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA IMPULSA MODERNIZACIÓN DIGITAL PARA UN CANCÚN SIN CORRUPCIÓN

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 07 de julio de 2025.— Con el firme compromiso de consolidar un gobierno digital, transparente y sin intermediarios, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la instalación de dos nuevos cajeros inteligentes que se suman a los ocho ya operativos, superando los 19 mil recibos emitidos hasta la fecha.

Los nuevos dispositivos estarán ubicados estratégicamente en el Registro Civil del Parque de las Palapas y en el Centro de Retención y Sanciones Administrativas, conocido como “El Torito”, en la Supermanzana 247. Esta medida fortalece el modelo de gestión directa y segura, permitiendo a la ciudadanía realizar pagos de impuestos, derechos y multas con tarjeta o efectivo, de forma autónoma y sin corrupción.

“En Cancún apostamos por un gobierno digital, eficiente y de cero corrupción”, afirmó la Alcaldesa, subrayando que esta iniciativa refuerza la confianza de las y los cancunenses en una administración moderna y de resultados.

La red actual de cajeros incluye sedes clave como el Palacio Municipal, Plaza Las Tiendas, oficinas de CANACO, Tránsito Municipal y la Secretaría de Ecología y Desarrollo Urbano.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.