Conecta con nosotros

zslider

Thomas Cook deja una deuda millonaria a hoteleros de Cancún

Publicado

el

CANCÚN, 23 DE SEPTIEMBRE.- La quiebra de Thomas Cook tras 178 años de historia, anunciada este lunes y que es la mayor de la historia del Turismo, supuso un gran golpe para los hoteleros de Cancún y Riviera Maya, ya que les dejó sin pagar una deuda millonaria, que como acreedores solo podrán recuperar parte de su deuda con los posibles ingresos por la futura venta de activos.

La quiebra de Thomas Cook, asociada a Transat, ha impactado gravemente a los hoteleros del Caribe ya que el gigante británico es uno de los mayores emisores de Europa hacia las playas de los distintos destinos de la zona como Punta Cana en República Dominicana, Cancún, México y Cuba, donde opera también con su flota aérea desde los principales mercados del Viejo Continente

Después de una jornada frenética, Thomas Cook, el touroperador más antiguo del mundo, con 178 años de historia, ha cesado en la madrugada de este lunes su actividad comercial, una vez que todos los aviones se encontraban en tierra, preferentemente en sus países de origen.

En un comunicado hecho público por el grupo turístico se anuncia la “liquidación obligatoria de Thomas Cook” a pesar de los esfuerzos realizados en los últimos días. Se ha decidido presentar una solicitud de liquidación obligatoria y se ha dado orden para designar un liquidador de la compañía. Además, Thomas Cook espera que la Autoridad Civil en el Reino Unido inicie la repatriación de todos los clientes afectados. Se calcula que hay unos 600.000 en todo el mundo.

“Es un profundo pesar para mí y para el resto de la junta que no hayamos tenido éxito. Me gustaría disculparme con nuestros millones de clientes y miles de empleados, proveedores y socios que nos han apoyado durante muchos años”, ha manifestado esta madrugada Peter Fankhauser, CEO de la compañía.

Por la mañana del domingo, accionistas y acreedores se encontraron en un despacho de abogados del centro de Londres para ver si había una solución. La solución consistía en obtener 200 millones de libras para seguir operando y poder llevar a cabo la operación de cambio de deuda por acciones a finales de mes, con la entrada de Fosun como accionista principal, aportando 900 millones. A primera hora de la tarde los reunidos se disolvieron, sin comentar detalles. Evidentemente, los 200 millones no aparecieron o si aparecieron el inversor chino no debió de quedarse contento con la cesión que el mayorista tenía que hacer.

Los grandes empresarios hoteleros, liderados por Miguel Fluxá, intentaron lanzar una solución a los bancos acreedores de Thomas Cook para salvar al grupo, consistente en convertir 100 millones de deuda en capital, pero los negociadores rechazaron este fórmula y prefirieron seguir adelante con el costoso proceso de quiebra.

Reino Unido, como reveló REPORTUR.mx, es el principal país emisor europeo en cuanto a llegada de turistas a México y el cuarto a nivel global, puesto que de los 590 mil 945 turistas que llegaron a México en 2018, el principal emisor de viajeros a territorio azteca procedía del Reino Unido,

Las principales aerolíneas con las que viajaron los turistas británicos, puesto que cuentan con vuelos directos entre Reino Unido y México son: British Airways, Aeroméxico, Thomas Cook, Tui Airways o Virgin Atlantic. Los hoteleros siguieron con atención la bancarrota de Thomas Cook luego de la quiebra de Amoma, que fue comunicada hace unos días y recogida en exclusiva mundial por preferente.com, dejando a miles de viajeros afectados.

Fuente Reportur


Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

PESO MEXICANO MANTIENE ESTABILIDAD ANTE EL DÓLAR MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA SE RECUPERA

Publicado

el

Este miércoles 16 de julio de 2025, el panorama financiero en México muestra signos de estabilidad en el tipo de cambio y una leve recuperación en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), lo que refleja una confianza moderada en los mercados internos ante la volatilidad global.

El dólar estadounidense se cotiza en promedio a 18.63 pesos mexicanos, con una ligera apreciación del peso frente a la divisa norteamericana. Esta estabilidad ha sido influida por las decisiones recientes del Banco de México, así como por factores internacionales como la demanda de divisas y el comportamiento de los mercados.

Cotización del dólar en bancos mexicanos:

  • Afirme: compra en 17.90, venta en 19.40
  • Banco Azteca: compra en 17.45, venta en 19.39
  • BBVA Bancomer: compra en 17.58, venta en 19.11
  • Banorte: compra en 17.40, venta en 19.00
  • Citibanamex: compra en 18.06, venta en 19.09
  • Bank of America: compra en 17.73, venta en 19.80
  • Scotiabank: compra en 18.30, venta en 19.80

Esta brecha promedio de más de un peso entre compra y venta sugiere comparar antes de realizar operaciones de cambio.

Por otro lado, el índice S&P/BMV IPC, principal indicador de la BMV, cerró la jornada con un avance de 0.21%, alcanzando los 56,482.91 puntos. Este repunte representa una recuperación tras dos sesiones consecutivas de pérdidas. Destacan Alfa (+2.44%), Arca Continental (+1.10%) y Vesta (+1.53%) entre las emisoras con mejor desempeño.

El peso mexicano finalizó ligeramente a la baja frente al dólar, cerrando en 18.82 unidades, según cifras oficiales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

EN LA OPINIÓN DE:

EL DÍA DEL ABOGADO…2025

Publicado

el

“Columna Invitada”
Por el Dip. y Lic.Hugo Alday Nieto

El Día del Abogado se celebra en México cada 12 de julio, en conmemoración de un hecho histórico que marcó el inicio formal de la enseñanza jurídica en América Latina, y esta fue precisamente el 12 de julio de 1553, en la Real y Pontificia Universidad de México (antecesora de la UNAM) donde se impartió la primera cátedra de Derecho en el continente por parte de Fray Bartolomé Frías y Albornoz, quien dictó la lección conocida como la Prima de Leyes, centrada en el estudio del Corpus Juris Civilis y los principios del Derecho Romano.
Esta fecha fue instituida oficialmente en 1960 por el entonces presidente Adolfo López Mateos, a propuesta del periódico Diario de México, con el objetivo de reconocer la labor de quienes ejercen, enseñan o estudian el Derecho.
Desde entonces, cada 12 de julio se celebra con actos conmemorativos, reconocimientos y eventos académicos que destacan la importancia de la abogacía en la vida pública y privada del país.
En Quintana Roo, este año celebramos a través de una cena organizada por la Barra de Abogados de Quintana Roo Colegio Profesional, en la que tuvimos la oportunidad de dar un mensaje a las personas litigantes, docentes, titulares de notarías, personas juzgadoras, legisladoras y servidoras publicas presentes, respecto de lo que ha sido este último año para los abogados de México.
Éste fue un año muy complicado en el que, quienes hemos ejercido el derecho de una u otra manera, sabemos que a partir de septiembre ya no será igual, y no es mera retórica, sino que lo sustentamos en las diversas declaraciones y propuestas de quienes en una posición de poder hacen valer la política sobre el derecho.
Un ejemplo de ello fueron las propuestas de la ministra Lenia Batres, quien ha manifestado que pretende crear la figura de la “COSA JUZGADA FRAUDULENTA” para que los juicios que han causado ejecutoria o con sentencia firme, simplemente pierdan dicha certeza de juicios efectivamente concluidos abriendo la posibilidad de que puedan nuevamente invocarse acciones sobre tales sentencias cuando se pueda acreditar que ha existido corrupción en el proceso, sin que se expresen con claridad las pruebas que serán válidas para ello, dentro de la subjetividad política que la caracteriza.
Debemos recordar que previamente propuso que los justiciables se pudieran defenderse solos en juicio con formularios para todas las etapas procesales, como si se tratara de un ejercicio sencillo y en el cual no fuese necesario conocer las bases, fuentes e instituciones jurídicas de las muy diversas materias del derecho, independientemente del proceso. Este subjetivismo político llevado de la fantasía al ejercicio del derecho, sin duda es semejante al de la eliminación de la firmeza de las sentencias, dado que, harán por una parte imposible el ejercicio de la argumentación jurídica real a través de formularios, y por otra, los juicios de por sí ya muy largos, serán eternos con su propuesta de la “COSA JUZGADA FRAUDULENTA”.
Así pues, las personas que nos consideramos estudiosos del derecho; que hemos ejercido el derecho a través del litigio, de la construcción de legislación, de la creación de tesis doctrinales, de la cátedra, de la edificación de sentencias, y en general, se su práctica en el sector público o la iniciativa privada, no podemos evitar tener un sabor amargo en el día del abogado de este año 2025 en el que las reformas siguen, como siguen las cosas que no tienen mucho sentido.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.