Conecta con nosotros

zslider

Temptation, Fairmont, Presidente y Royalton recurren a locales y regionales en temporada baja

Publicado

el

CANCÚN, 23 DE SEPTIEMBRE.- Los grandes centros de hospedaje, ATELIER de Hoteles y Temptation Cancun Resort han anunciado importantes promociones en sus tarifas para cancunenses y quintanarroenses, ante esta temporada baja. Por otra parte, los hoteles Fairmont Mayakoba, Presidente en Cancún y Royalton Cancún, entre otros han iniciado su temporada de DAY PASS para los locales y regionales para aminorar sus números en estos meses de septiembre y octubre.

Oliver Reinhart, CEO de ATELIER DE HOTELES, refirió que los complejos de la marca ATELIER-ESTUDIO Playa Mujeres tienen tarifas de promoción y con motivo de ser sede del Cancún Travel Forum By BestDay, tendrán tarifas especiales a quienes se hospeden en el hotel los días del evento los próximos 26 y 27 de septiembre y el fin de semana ligado al evento. De esta manera quienes se hospeden estos días podrán disfrutar del resort Todo Incluido de lujo.

También Temptation Cancun Resort promociona con los residentes de Quintana Roo a disfrutar del ambiente de fiesta permanente y la experiencia de disfrutar sus áreas topless opcional en su Playground for Grown-Ups, con tarifas especiales en estancias y descuentos en el icónico Spa Rosé, válido hasta el 22 de diciembre de 2019.

La tarifa especial para los quintanarroenses es de mil 750 pesos por persona, por noche en estancias y hasta 50 por ciento de descuento en tratamientos y masajes en Spa Rosé. A través de estas tarifas, el hotel busca brindar estos beneficios para que más habitantes de Cancún y sus alrededores disfruten del ambiente de fiesta y noches tema, del auténtico programa de entretenimiento, actividades y performances.

Royalton Suites Cancun Resort & Spa, de acuerdo con Xavier Mantecón, gerente del hotel y Jorge Castro, director general de los hoteles Royalton, busca acercarse a la comunidad y ofrecerles el buen trato, gastronomía y lujo a los cancunenes y quintanarroenses.

Uno de sus lugares que desean sea emblemático es el Level 18 – Rooftop Cabana Lounge, lugar sólo adultos, en el que las parejas pueden pasar un relajado día entre bebidas refrescantes, deliciosos cocteles y gran ambiente con su DJ en vivo.

También hay espacio para la familia en sus instalaciones como las albercas y la playa, además de los alimentos ya que el precio de entrada sirve para consumir.

El Fairmont Mayakoba, incluye en su DAY PASS acceso a sus instalaciones, servicio y gastronomía. Lo mejor es reservar previamente, el costo incluye valet parking, desayuno en su restaurante El Paso, la posibilidad de pasear en bicicleta entre la selva o en lancha por los canales y realizar observación de aves, practicar deportes acuáticos no motorizados, visitar El Pueblito Mayakoba, incluye un descuento de 50 por ciento en los masajes del spa Willow Stream. Los niños tienen un espacio exclusivo para ellos en el Discovery Club. Acceso a las albercas, la playa están incluidos, así como los alimentos y bebidas en estos sitios. El horario es de 9 a 17 horas.

Presidente oferta un DAY PASS en una de las playas más bellas de Cancún, que incluye alimentos, uso de camastros, toallas y acceso a la alberca y playa, con un horario de 9 a 18 horas.

De esta forma los centros de hospedaje abren sus puertas a su lujo, servicio y gastronomía.

Fuente Nitu MX

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

DÓLAR CAE Y BOLSA MEXICANA SE RESIENTE TRAS NUEVOS ARANCELES DE EE.UU.

Publicado

el

Este martes 15 de julio de 2025, los mercados financieros mexicanos amanecieron con señales de tensión tras el anuncio de nuevos aranceles por parte del gobierno estadounidense, afectando directamente productos clave como el jitomate. Esta medida ha generado una depreciación del peso frente al dólar y una caída significativa en el principal índice bursátil del país.

📉 Tipo de cambio y cotización oficial

El tipo de cambio para solventar obligaciones en moneda extranjera se ubicó en 18.6595 pesos por dólar, mientras que el promedio nacional ronda los 18.71 pesos.

🏦 Cotización del dólar en bancos mexicanos (compra/venta)

  • Afirme: 18.40 / 19.90
  • Banco Azteca: 17.35 / 19.39
  • BBVA Bancomer: 17.87 / 19.02
  • Banorte: 17.40 / 19.00
  • Citibanamex: 18.15 / 19.19
  • Scotiabank: 18.30 / 19.80

📊 Bolsa Mexicana de Valores

El índice S&P/BMV IPC inició la jornada con una baja de 0.41%, colocándose en 56,362.67 puntos, lo que representa una pérdida de 230.98 unidades respecto al cierre anterior. La caída se atribuye a la incertidumbre que provocan los nuevos aranceles anunciados por Estados Unidos, los cuales incluyen un gravamen del 30% a productos de origen mexicano a partir del 1 de agosto.

La tensión comercial ha generado nerviosismo en los mercados. Autoridades financieras advierten que estas medidas podrían impactar las perspectivas inflacionarias y complicar el panorama económico mundial. En México, se ha expresado la intención de iniciar negociaciones para evitar la aplicación de los nuevos gravámenes, aunque aún no se han revelado detalles

La jornada financiera del 15 de julio muestra un entorno volátil y desafiante para México. La depreciación del peso frente al dólar y el retroceso en el índice bursátil son reflejo de una creciente incertidumbre en torno a las relaciones comerciales entre ambos países. En los próximos días se espera una intensificación del diálogo diplomático, con el fin de mitigar el impacto económico de esta nueva escalada en las tensiones bilaterales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

EN LA OPINIÓN DE:

ACTOS ANTICIPADOS DE CAMPAÑA EN QUINTANA ROO

Publicado

el

“Caminos del Mayab”
Por Martín G. Iglesias

El aún Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ya tiene fundada jurisprudencia respecto a los actos anticipados de precampaña y campaña, no solo de los partido o agrupaciones políticas, sino de los aspirantes y posibles candidatos independientes; consisten en aquellas expresiones que previo al inicio formal de las campañas electorales, llevan a cabo los contendientes para obtener un beneficio.
En Quintana Roo, el fenómeno está acentuado, principalmente en la alianza tripartita de Morena-PVEM-PT, donde cada uno de quienes aún en un cargo de elección popular, ya trabajan con sus equipos de difusión de imagen para su posicionamiento en la mente del electorado quintanarroenses.


No es extraño ver en las redes sociales como Facebook, X, Instagram, YouTube y diversas plataformas como medios de comunicación digitales, la leyenda de “anuncio pagado por…”, que de manera silenciosa y al amparo de las lagunas legales de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE) lanzan su publicidad, no por el trabajo que desempeñan, sino por las actividades extracurriculares.


A la luz del artículo 445 de la LGIPE, “Constituyen infracciones de los aspirantes, precandidatos o candidatos a cargos de elección popular a la presente Ley: a) La realización de actos anticipados de precampaña o campaña, según sea el caso; b) En el caso de los aspirantes o precandidatos, solicitar o recibir recursos, en dinero o en especie, de personas no autorizadas por esta Ley; c) Omitir en los informes respectivos los recursos recibidos, en dinero o en especie, destinados a su precampaña o campaña; d) No presentar el informe de gastos de precampaña o campaña establecidos en esta Ley; e) Exceder el tope de gastos de precampaña o campaña establecidos, y f) El incumplimiento de cualquiera de las disposiciones contenidas en esta Ley.


La Ley exige que transparenten los gastos de quienes aspiren a un cargo de elección popular en el siguiente periodo; si contabilizamos desde que iniciaron con los anuncios en las plataformas digitales y medios de comunicación tradicionales, el salario que tienen asignado no les alcanzaría para estar presente todos los días en estos medios; en caso de que sea donación, están obligados a decir quién o quiénes la hicieron, así como las respectivas cantidades o las especies.


Aunque existen condiciones para calificar como acto anticipado de campaña la descarada promoción de senadores, diputados federales, presidentes municipales, diputados locales y secretarios de Estado; para que se acrediten estos actos, se requiere la concurrencia de los siguientes elementos: El Personal, que la conducta sea cometida por partidos políticos, aspirantes, precandidatos y candidatos; Temporal, que se den antes del inicio formal de las campañas; y El Subjetivo, que la finalidad del mensaje esté relacionado con el llamado expreso al voto en contra o a favor de una candidatura o partido, o la solicitud de cualquier tipo de apoyo para contender en el proceso electoral.


En ese contexto la Jurisprudencia de la SCJN estableció que para evitar una simulación o fraude a la ley, se consideró que los mensajes deben analizarse en su contexto, valorar el protagonismo de la persona que los emite, el objetivo de éstos, y su relación con un proceso electoral. Con estas resoluciones, se integró la Jurisprudencia 6/2019 de rubro “uso indebido de pautas. Elementos para identificar la posible sobreexposición de dirigentes, simpatizantes, militantes o voceros de partidos políticos en radio y televisión.”


Es necesario pues, por el bien de la democracia, que las y los actores políticos quintanarroenses, salgan a aclarar si están o no en campaña; pero principalmente, a transparentar sus gastos, que son del erario, en la publicidad que pagan en las múltiples plataformas y medios de comunicación. Ahí se las dejo…
SASCAB
Por cierto, en este inicio del periodo vacacional de verano 2025, la Secretaría de Turismo del Gobierno de México (Sectur) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) presentaron la campaña de prevención Evita fraudes y viaja con tranquilidad. Hicieron un respetuoso exhorto al público para tener en cuenta las siguientes recomendaciones, antes de adquirir servicios turísticos como vuelos, hoteles, tours o guías, en agencias de viaje físicas y digitales.
Tener cuidado con las agencias fantasma, ofrecen paquetes atractivos y a precios muy bajos. Comprobar que la agencia esté incorporada en el Registro Nacional de Turismo https://www.gob.mx/sectur/articulos/registro-nacional-de-turismo-25058. Verificar que los precios estén a la vista y en moneda nacional.


En caso de fraude, comunicarse al Teléfono del Consumidor 55 5568 8722 o al 800 468 8722, de lunes a viernes de 09:00 a 19:00 horas; sábados, domingos y días festivos de 10:00 a 18:00 horas. Por medio de redes sociales X: @AtencionProfeco y @Profeco, y Facebook: ProfecoOficial. Denunciar páginas web sospechas en https://www.gob.mx/gncertmx. Al tiempo…

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.