zslider
El gigante de viajes Thomas Cook quiebra y deja a 600.000 turistas atascados en todo el mundo

CIUDAD DE MÉXICO, 23 DE SEPTIEMBRE. – El grupo de viajes británico Thomas Cook, el segundo turoperador global y el más antiguo del mundo, ha entrado en suspensión de pagos tras haber fracasado las negociaciones de emergencia con su principal accionista y sus acreedores para lograr un rescate, según ha confirmado este lunes la Autoridad de Aviación Civil británica (CAA). La compañía, que emplea a 22.000 personas —9.000 en el Reino Unido—, “ha cesado sus operaciones con efecto inmediato”, según ha indicado el regulador en un comunicado, y tiene actualmente de vacaciones a 600.000 turistas, entre ellos 150.000 británicos, atrapados en lugares de todo el mundo a falta de ser repatriados. Los países con más viajeros afectados por la quiebra son Grecia, Turquía, Túnez y España, según ha informado este lunes la Embajada del Reino Unido en España en un comunicado.


La empresa, con 178 años de historia, ha quebrado tras no poder asegurar los 200 millones de libras (227 millones de euros) que necesitaba como fondos extra para poder garantizar su supervivencia, tras una jornada completa de reuniones cruciales mantenidas en Londres. “Todas las reservas del Grupo Thomas Cook, que incluyen los vuelos y las vacaciones, han sido canceladas”, ha explicado la CAA en la nota. El grupo ha anunciado en Twitter su quiebra: “Sentimos anunciar que Thomas Cook cesará su actividad con efecto inmediato. Esta cuenta será monitorizada. Por favor, visita thomascook.caa.co.uk obtener consejos e información”. El director de la compañía, Peter Fankhauser, también se ha disculpado en un comunicado: “Me gustaría pedir perdón a nuestros millones de clientes, miles de empleados y socios que nos han apoyado durante tantos años”.
La quiebra del operador británico, inventor del paquete todo incluido, que no fue capaz de adaptarse a los nuevos hábitos de los viajeros, supone un golpe muy importante al sector turístico español. España era el principal destino de los clientes de Thomas Cook. Por poner un ejemplo, según las cifras de Aena, las distintas compañías aéreas del grupo enviaron a los aeropuertos españoles 3,6 millones de clientes en 2018 (7,2 millones de trayectos, contando ida y vuelta). Hoy mismo, hay entre 25.000 y 30.000 clientes de Thomas Cook en Canarias, según ha explicado a la cadena SER José María Mañaricua, de la Federación de Empresarios de Hostelería y Turismo de Las Palmas. El pasado invierno invirtió 45 millones en sus propios hoteles en territorio español como parte de su estrategia de prescindir en lo posible de cadenas asociadas y cuenta con 50 establecimientos de su franquicia (sobre un total de 3.150 en todo el mundo) con una capacidad de 11.500 habitaciones, la mayor de todos sus destinos turísticos, según la empresa.
Mañaricua ha afirmado que la quiebra del operador británico supone un impacto “dramático” para el sector turístico canario, que afronta a partir de ahora la temporada alta, la de invierno. Según sus cifras, el 60% del turismo que visita Canarias es cliente de turoperador y Thomas Cook era el segundo más importante de Europa. El Gobierno autónomo, liderado por el socialista Ángel Víctor Torres, está en contacto con el ministro de Fomento en funciones, José Luis Ábalos, y con los cabildos y las patronales turísticas “para responder a la crisis de Thomas Cook”, porque es un “asunto trascendental que requiere un plan de contingencia”, según ha escrito el Ejecutivo canario en su cuenta oficial de Twitter.
El Gobierno de Boris Johnson ha dispuesto que se inicie un programa de repatriación durante las próximas dos semanas, que comenzará este lunes y durará hasta el próximo 6 de octubre a fin de devolver a los turistas de este país al Reino Unido. Downing Street ha dado la orden de que un elevado número de funcionarios sean relevados de sus funciones en los distintos departamentos ministeriales y destinados a atender a los pasajeros afectados en distintos aeropuertos. Johnson ha explicado que el Ejecutivo ha rechazado rescatar a la compañía por 150 millones de libras (unos 170 millones de euros) porque hacerlo habría supuesto un “precedente de riesgo moral”. “Es un momento muy difícil y estamos con los clientes de Thomas Cook, la gente de vacaciones que se enfrenta ahora a dificultades para volver a casa, y haremos lo posible por traerlos”, ha dicho el primer ministro británico en Nueva York, donde se encuentra con motivo de la cumbre del clima de la ONU.
“Debido al número sin precedentes de clientes británicos que actualmente se encuentran de vacaciones y que han resultado afectados por la situación, la CAA ha asegurado una flota de aviones de todo el mundo para traer a los pasajeros de vuelta al Reino Unido”, señaló la Autoridad de Aviación Civil británica en la nota. Algunos de los pasajeros que se encuentran en “un pequeño número de destinos” podrían tener que tomar vuelos comerciales alternativos a los del programa implementado por la CAA. También se alerta de que a causa de la “significativa magnitud de la situación” será “inevitable” que se produzcan algunas alteraciones, y se pide a los clientes británicos en el extranjero que no viajen a los aeropuertos hasta tener sus vuelos de regreso al Reino Unido confirmados. “Los clientes de Thomas Cook en el Reino Unido que tienen que viajar no deberían ir al aeropuerto, pues todos los vuelos hacia el Reino Unido han sido cancelados”, alertó la CAA.
El ministro de Transporte del Reino Unido, Grant Shapps, anunció que el Ejecutivo y la CAA dispondrán decenas de vuelos chárter para trasladar de manera gratuita a casa a los clientes afectados. Shapps consideró que el colapso del operador es una “noticia muy triste para los empleados y los turistas” y dijo que el Ejecutivo también cubrirá los costes de alojamiento de los clientes que disfrutaban de paquetes vacacionales. “Pero la tarea es enorme, se trata de la mayor operación de repatriación en la historia británica desde la Segunda Guerra Mundial”, apuntó Shapps, que alertó asimismo de que habrá “problemas y retrasos”. En Alemania, otro de los grandes destinos de la compañía, las empresas de seguros coordinarán la respuesta para que los turistas puedan volver a sus países, informa Reuters.
De acuerdo con el sistema dispuesto por la Licencia de Operadores Turísticos Aéreos (ATOL, en sus siglas en inglés), solo aquellos viajeros que hubieran contratado un paquete vacacional se hallan protegidos, y sus costes cubiertos en el caso de la suspensión de pagos de la empresa. En circunstancias normales, aquellos que solo contrataron sus vuelos deberían hacer frente a las pérdidas de su propio bolsillo. Dada la magnitud de la quiebra de Thomas Cook, sin embargo, el Ministerio de Transporte británico se ha comprometido a cubrir todos los costes. Se estima que el desembolso supondrá hasta 680 millones de euros.
La compañía de viajes había previsto sellar esta semana un paquete de rescate con el conglomerado chino Fosun —principal accionista de la agencia de viajes— estimado en 900 millones de libras (1.023 millones de euros). No obstante, fue retrasado por la exigencia de los bancos —como el RBS y el Lloyds— de contar con nuevas reservas de cara al invierno, que la firma no ha sido capaz de lograr.
Un turista, frente a los mostradores de Thomas Cook en el aeropuerto de Bruselas. FRANCISCO SECOAP
El conglomerado asiático expresó su “decepción” por la falta de un acuerdo para evitar el hundimiento de la firma. “Fosun está decepcionado con que el Grupo Thomas Cook no haya sido capaz de hallar una solución viable a su recapitalización con otros afiliados, bancos, y partes adicionales”, señaló en una nota oficial.
El sindicato TSSA, que representa a los asalariados de la compañía, había solicitado el sábado a la ministra de Empresa e Industria, Andrea Leadsom, una “reunión urgente” y le pidió que estuviese “preparada para ayudar a Thomas Cook con un verdadero apoyo financiero”. “Hay que salvar a la compañía sea como sea. Ningún Gobierno británico serio permitiría la pérdida de tantos puestos de trabajo”, había señalado el secretario general del sindicato, Manuel Cortes.
Thomas Cook, formada por un turoperador y una aerolínea que opera en 16 países, cuenta con 105 aviones y posee 200 hoteles y complejos hoteleros con su marca, según su web. Tiene una facturación anual de unos 10.000 millones de libras (11.320 millones de euros). Desde hace varios años, se enfrentaba a la competencia de otras empresas y de un entorno económico incierto, en particular en el Reino Unido, con las incógnitas del Brexit y la caída de la libra.

Playa del Carmen
📚 PLAYA DEL CARMEN FOMENTA LA LECTURA INFANTIL CON CURSO DE VERANO GRATUITO

Playa del Carmen, Quintana Roo, 11 de julio de 2025. — El Gobierno Municipal, liderado por la presidenta Estefanía Mercado, anunció el lanzamiento del curso de verano “Mis Vacaciones en la Biblioteca 2025”, una iniciativa gratuita dirigida a niñas y niños de entre 6 y 12 años. Este programa se llevará a cabo del 21 de julio al 8 de agosto en las tres bibliotecas públicas del municipio, ofreciendo actividades educativas, artísticas y culturales en un entorno seguro y estimulante.
Organizado por la Dirección de Educación, Desarrollo Humano y Bibliotecas Públicas, el curso busca reforzar el vínculo entre la niñez y los libros mediante talleres de creatividad literaria, narraciones orales, manualidades, juegos tradicionales, música y más. El objetivo es fortalecer el pensamiento creativo, fomentar valores como el respeto y la cooperación, y brindar una experiencia de convivencia sana.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 18 de julio, de lunes a viernes en horario de 8:30 a 20:30 horas, directamente en cada biblioteca. El cupo es limitado.
Sedes participantes:
- Biblioteca “Jaime Torres Bodet”
- Biblioteca “Leona Vicario”
- Biblioteca “Ángeles Mastreta”
Esta propuesta reafirma el compromiso del Gobierno Municipal con el impulso de la educación, la cultura y el desarrollo integral de la niñez.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Puerto Morelos
PUERTO MORELOS FORTALECE SU INFRAESTRUCTURA PLUVIAL CON NUEVOS POZOS DE ABSORCIÓN

Puerto Morelos, Quintana Roo, 11 de julio de 2025.— Con una inversión de 1 millón 616 mil 659 pesos, la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz puso en marcha la construcción de 10 nuevos pozos pluviales en la cabecera municipal. Esta obra representa un paso firme hacia el mejoramiento de la movilidad urbana, la seguridad vial y la calidad de vida de los habitantes.
“Con estos pozos llegamos a 395 en todo el municipio; seguimos respondiendo a las verdaderas necesidades de la gente”, expresó la alcaldesa, subrayando que los trabajos serán vigilados por el Comité Social de Obras, conformado por ciudadanas y ciudadanos.

Mario Salinas Castro, titular de Obras Públicas, detalló que cada pozo alcanzará hasta 35 metros de profundidad y permitirá una mejor gestión de las aguas pluviales. El objetivo: evitar inundaciones y fortalecer los mantos acuíferos, protegiendo la salud pública y brindando tranquilidad a las familias portomorelenses.

Este proyecto confirma el compromiso de la administración municipal con la transparencia, la justicia social y la planeación con visión comunitaria.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Isla Mujereshace 24 horas
ATENEA GÓMEZ RICALDE REFUERZA DIGNIDAD LABORAL CON ENTREGA DE UNIFORMES EN ISLA MUJERES
-
Isla Mujereshace 24 horas
ISLA MUJERES PROMUEVE LA INCLUSIÓN CON JORNADA TERAPÉUTICA EN LA PLAYA
-
Puerto Moreloshace 24 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA LA PROTECCIÓN A MUJERES CON ATENCIÓN PSICOLÓGICA Y ACCIONES PREVENTIVAS
-
Puerto Moreloshace 24 horas
AVANZANDO JUNTOS: ADMINISTRACIÓN DE PUERTO MORELOS CONCLUYE ENTREGA DE BECAS ESCOLARES
-
Cozumelhace 23 horas
COZUMEL VIBRA CON SABORES DEL CARIBE EN EL FESTIVAL GASTRONÓMICO “A LA MAR COCINA CARIBEÑA”
-
Viralhace 23 horas
MUJERES DE CONGREGACIONES RELIGIOSAS SE CAPACITAN PARA EL EMPRENDIMIENTO EN LA ELABORACIÓN DE POSTRES
-
Isla Mujereshace 24 horas
JUVENTUDES REFUERZAN COMPROMISO AMBIENTAL EN ISLA MUJERES
-
Chetumalhace 23 horas
XUL-HA SE CONVIERTE EN ESCENARIO DEL DESAFÍO DEPORTIVO MÁS FRESCO DEL AÑO