Nacional
Peligran obras prometidas por AMLO en el PEF 2020

CIUDAD DE MÉXICO, 18 DE SEPTIEMBRE.- El presidente Andrés Manuel López Obrador prometió obras de infraestructura para los estados que no fueron etiquetadas en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2020, como la Línea 4 del tren ligero de Guadalajara, para la cual incluso ya firmó un convenio con el gobernador de Jalisco.
Como esta, varias obras de infraestructura en el país están en peligro de no realizarse o recibirán menos recursos de los que se contemplaron debido a los recortes presupuestales y a que el gobierno federal está priorizando fondos para programas de apoyo social.
Presupuesto debe beneficiar a empresarios y gobierno: Eugenio López
Entre las obras que corren el riesgo de no concretarse o de sufrir retrasos se encuentran hospitales, carreteras y vialidades urbanas, puentes y presas, todas necesarias para detonar el crecimiento económico de los estados.
JALISCO, SIN TREN NI PERIBÚSPUBLICIDAD
Apenas el pasado 12 de julio el presidente Andrés Manuel López Obrados y el gobernador Enrique Alfaro firmarón un convenio para iniciar con el proyecto ejecutivo de la línea 4 del tren ligero de Guadalajara, obra que el propio jefe del ejecutivo federal prometió a los jalisciences durante su campaña y ya como mandatario en sus giras por Jalisco.
“Se está suscribiendo un acuerdo para elaborar el proyecto ejecutivo de la Línea 4, Tlajomulco a Guadalajara, otra línea que se va a construir, es un compromiso que hicimos en campaña, digo hicimos porque aunque participamos de manera autónoma, creo que Enrique hizo también ese compromiso en Tlajomulco, lo hice yo en la campaña y vamos a cumplir”, fueron las palabras de López Obrador durante la firma del convenio.
La obra, cuya inversión se estimó inicialmente en 12 mil millones de pesos, tendría una longitud de 20 kilómetros y conectaría el centro del municipio de Tlajomulco con el resto de la Zona Metropolitana de Guadalajara, sin embargo, pese a que se destinaron ya 150 millones para estudios técnicos este año, para 2020 no está contemplada dentro del PEF.
Tampoco fue contemplado el Peribus, obra de transporte con carril confinado que recorrería los 41.5 kilómetros del Periférico de Guadalajara, la cual tendría un costo estimado de tres mil 744 millones de pesos, de los cuales mil 200 millones serán aportados por el gobierno del estado y el resto por la Federación. Aún sin haber iniciado, este proyecto ya requirió del contrato de una deuda por parte de la administración estatal por mil 200 millones de pesos, sólo para la repavimentación del Periférico.PUBLICIDAD

LE FALTA HOSPITAL Y AEROPUERTO A CHIHUAHUA
El 7 de agosto de 2018, López Obrador visitó Ciudad Juárez, Chihuahua ya como virtual presidente electo, para conocer el estado en el que se encontraba el Hospital de Especialidades y Cancerología el cual halló en total abandono. La obra fue iniciada en 2014 con una inversión de 235 millones de pesos, y en ese momento el Presidente de la República se comprometió a terminar los centros de salud abandonados antes de iniciar la construcción de nuevos.
El gobernador Javier Corral solicitó al gobierno federal 625 millones de pesos para la conclusión de esta obra, Sin embargo, en el proyecto del PEF 2020 no hay recursos contemplados para esto.
En el caso del aeropuerto de Creel, los 100 millones de pesos que entregaría el Gobierno Federal para su terminación también se quedaron fuera del presupuesto 2020, sin embargo, el Secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), Javier Jiménez Espriú, se comprometió ayer a que el próximo año se termine con la construcción y equipamiento de este centro aeroportuario.
“Creo que si no digo que si no me dejan salir del estado, hemos analizado el asunto y falta inversión de equipamiento de poco más de 150 millones de pesos, no tenemos perfectamente asignado el presupuesto, pero el año que entra instalamos el equipo y a ver de dónde se saca el recurso” refirió Jímenez Espriú durante su gira de ayer por Chihuahua.
EN RIESGO, CARRETERA EN SINALOA
Algunas de las grandes obras que se tiene proyectadas construir o terminar de construir en Sinaloa son la Presa Picacho y la carretera Badiraguato-Parral. Respecto a esta última, el Presidente visitó Badiraguato el 19 de febrero de este año, en donde dijo que año con año, durante su sexenio, habría presupuesto para esta obra que reduciría un trayecto de 27 horas entre ambas ciudades a sólo nueve horas. El PEF 2020 contempla sólo 400 millones de pesos para esta vía, lo cual fue calificado como insuficiente por el gobernador Quirino Ordaz Coppel.

Paquete Económico 2020 contempla recursos por 6.1 billones de pesos: Herrera
“Lo que nosotros pedíamos es que nos dieran algún espacio para hacer pequeñas y medianas obras, sobre todo para seguir invirtiendo en drenajes, en vialidades. Ese camino no tiene una buena ruta. Yo ya lo plantee al secretario de Hacienda y me dijo que no, pero estamos viendo otras posibilidades de apoyo en el cierre”, lamentó.
SIN FUTURO, PUENTE COLGANTE EN CHIAPAS
El proyecto para construir los dos puentes atirantados en el vaso de la presa La Angostura continuarán suspendidos en 2020, dijo el director del Centro de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Óscar Rigoberto Coello Domínguez, quien señaló que la edificación del primer puente registra un avance de 80 por ciento tras una inversión de 520 millones de pesos.
La obra de la primera estructura quedará inconclusa en este ejercicio. Para reiniciarla, el requisito es presentar un estudio de costo-beneficio que la Secretaría de Hacienda debe validar. Admitió que aún no hay fecha para para construir el segundo puente, debido a que Hacienda está pidiendo abaratar los costos para asignarle presupuesto.
Con información de Ricardo Holguín, El Heraldo de Chihuahua; Irene Medrano, El Sol de Sinaloa.

Nacional
MÉXICO AVALA CURP CON DATOS BIOMÉTRICOS: ¿IDENTIDAD SEGURA O RIESGO A LA PRIVACIDAD?

Ciudad de México, 7 de julio de 2025. — La Cámara de Diputados aprobó la creación de una Plataforma Única de Identidad Digital, que dará paso a una nueva versión de la Clave Única de Registro de Población (CURP), ahora con datos biométricos como fotografía, huellas dactilares, iris y rostro.
El dictamen fue avalado por la mayoría oficialista y establece que esta CURP con elementos biométricos será obligatoria para trámites ante todas las instancias del Estado mexicano. La Secretaría de Gobernación tendrá a su cargo la gestión, implementación y resguardo de esta plataforma.
La iniciativa ha sido defendida por sus impulsores como un instrumento que facilitará la identificación ciudadana y reducirá fraudes. Sin embargo, partidos de oposición y organizaciones civiles han manifestado su preocupación por la falta de controles y garantías de protección de datos personales.
“No existen salvaguardas suficientes ni lineamientos claros sobre el manejo de esta información. Se corre el riesgo de que este sistema sea utilizado como mecanismo de vigilancia”, advirtió una vocera del colectivo R3D (Red en Defensa de los Derechos Digitales).
Ahora, el proyecto será turnado al Senado, donde se prevé un debate intenso sobre los alcances, límites y garantías de esta medida. La discusión se desarrolla en un contexto global donde las identidades digitales y el uso de biometría generan controversias sobre seguridad, privacidad y control estatal.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
TRAGEDIA EN TEXAS: INUNDACIONES COBRAN LA VIDA DE 67 PERSONAS, INCLUIDAS 21 NIÑAS EN CAMPAMENTO INFANTIL

Texas, EE. UU. – 6 de julio de 2025. Una devastadora serie de inundaciones ha dejado una estela de dolor en el estado de Texas, donde las autoridades han confirmado la muerte de 67 personas, incluyendo a 21 niñas que participaban en un campamento de verano cerca del río Guadalupe, una de las zonas más afectadas por el desbordamiento.
Las lluvias torrenciales comenzaron la semana pasada, intensificándose drásticamente durante el fin de semana. Los ríos Guadalupe y Blanco se salieron de su cauce, arrasando con viviendas, vehículos, infraestructura y áreas recreativas. Equipos de rescate aún trabajan en condiciones extremadamente difíciles, en una carrera contra el tiempo para localizar a personas desaparecidas.

El caso de las niñas, con edades entre los 8 y los 13 años, ha conmocionado a la nación. Testimonios de familiares y rescatistas relatan que las menores no lograron abandonar a tiempo el campamento, atrapadas por la fuerza desbordante del agua durante la madrugada. Los cuerpos fueron hallados este domingo a varios kilómetros del sitio original.
El gobernador de Texas, junto con autoridades locales y federales, declaró el estado de emergencia en más de una veintena de condados. Se han habilitado refugios temporales y el apoyo humanitario continúa llegando a las zonas afectadas.

El desastre revive preocupaciones sobre el impacto del cambio climático, el mantenimiento de infraestructuras críticas y la seguridad en zonas recreativas propensas a este tipo de fenómenos. Especialistas han advertido que eventos extremos como este se volverán más frecuentes e intensos.

Hoy, Texas llora a sus hijas, mientras miles de familias enfrentan la pérdida, la destrucción y el duelo. Se han convocado vigilias en Austin, San Antonio y Houston para rendir homenaje a las víctimas y exigir mayor acción preventiva por parte de las autoridades.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 13 horas
QUINTANA ROO REDOBLA ESFUERZOS PARA CONTENER EL SARGAZO Y PROTEGER SU LITORAL
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
FIRMAN SEQ Y DIF ESTATAL HISTÓRICO CONVENIO PARA OFRECER COMIDAS CALIENTES EN ESCUELAS
-
Gobierno Del Estadohace 13 horas
MARA LEZAMA Y CONCANACO CONSOLIDAN ALIANZA ESTRATÉGICA PARA EL FUTURO DE QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
IMPULSA MARA LEZAMA DESDE QUINTANA ROO UNA REFORMA LABORAL PARA EL BIENESTAR COMPARTIDO
-
Culturahace 23 horas
TALENTO INTERGENERACIONAL BRILLA EN CLAUSURA ARTÍSTICA DE LA FPMC EN COZUMEL
-
Cancúnhace 12 horas
CANCÚN REFUERZA PROTOCOLOS ANTE TEMPORADA DE HURACANES 2025: ACCIONES PREVENTIVAS EN MARCHA
-
Playa del Carmenhace 13 horas
FOMENTAN CULTURA DE PREVENCIÓN CON JORNADA DE SALUD REPRODUCTIVA “CUIDÉMONOS TODOS” EN PLAYA DEL CARMEN
-
Playa del Carmenhace 13 horas
84 PARQUES RENOVADOS EN TIEMPO RÉCORD TRANSFORMAN PLAYA DEL CARMEN