Conecta con nosotros

Cancún

AMLO deja sin 9 mdp a pueblo mágico de Bacalar

Publicado

el

CHETUMAL, 16 DE SEPTIEMBRE.-Corina Jansen Vázquez directora de Turismo en el municipio de Bacalar confirmó que en este año ante los recortes que hiciera el gobierno federal a programas como: “Pueblos mágicos”, en el caso de este ayuntamiento se dejaron de percibir más de 9 millones de pesos, lo cual ha generado preocupación porque no se cuenta con los recursos suficientes para establecer infraestructura turística necesaria para atender a más de 40 mil paseantes que llegan durante las temporadas altas.

Como se recodará en este año los 121 Pueblos Mágicos de México se han quedado sin apoyo federal, pues el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2019 no contemplo recursos para el Programa de Desarrollo Regional Turístico Sustentable y Pueblos Mágicos (Prodermágico), dejando a las localidades con dicho reconocimiento a la deriva.

El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, confirmó la desaparición de Promagico. Argumentó que el gobierno federal busca, con esta acción, que las entidades y municipios denominados Pueblos Mágicos inviertan recursos en su propia estructura y promoción.

A pesar de que la Secretaria de Turismo (Sectur) tuvo un incremento del 124 % en su presupuesto para este 2019, para impulsar la construcción del Tren Maya, los apoyos etiquetados para Prodermágico desaparecen y se acrecienta la incertidumbre sobre el desarrollo turístico y flujo de derrama económica en estos Pueblos Mágicos.

Tan solo en 2018 el gobierno federal destinó 586 millones de pesos al programa que empezó a operar en 2001, durante el sexenio de Vicente Fox. El programa nació propósito fortalecer las estrategias de oferta turística nacional e internacional en el país y otorgaba un subsidio para la ejecución de obras y servicios.

En este sentido la titular de turismo de Bacalar comentó que han quedado desprotegidos y les preocupa que en el 2020 se siga con esta tendencia, ya que no se contarán con apoyos federales para atender el tema de la infraestructura turística.

Afirmó que fueron 9 millones de pesos los últimos que recibieron el año pasado y en este ejercicio, ya no fue así, lo cual provoca que no tengan la suficiente capacidad para atender la demanda que se tiene por más de 450 mil turistas que llegan a este “Pueblo Mágico” de Bacalar en temporadas altas.

Por Ericka Novelo

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA REAFIRMA SU COMPROMISO POR UNA CIUDAD LIMPIA Y ORDENADA

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 14 de julio de 2025.– En una acción que refuerza la visión de bienestar urbano, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó un recorrido de supervisión en la avenida Huayacán, a la altura de residencial Sayab, para constatar los avances de las labores de limpieza y mantenimiento encabezadas por la Dirección General de Servicios Públicos.

Acompañada por Samantha Hernández Cardeña, secretaria municipal de Obras Públicas y Servicios, y Antonio de la Torre Chambé, director general de Servicios Públicos, la alcaldesa corroboró trabajos de poda, chapeo, retiro de basura vegetal y reparación de la ciclovía, orientados a preservar el orden y mejorar la imagen urbana de esta transitada vialidad.

“Estamos verificando que los trabajos se estén realizando con efectividad. Aquí viven muchas familias y necesitamos mantener este espacio limpio y seguro”, señaló Peralta, quien reiteró su llamado a la ciudadanía a no formar basureros clandestinos y a cuidar los espacios públicos.

Estas acciones forman parte de una política sostenida de mejora urbana que busca fortalecer el entorno y fomentar la corresponsabilidad ciudadana.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

FERIA NACIONAL DEL MAÍZ: TRIUNFO CULTURAL Y GASTRONÓMICO EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 14 de julio de 2025.— Con una asistencia superior a los 10 mil visitantes, la segunda edición de la Feria Nacional del Maíz se consolidó como un evento emblemático para la promoción de la cultura, el arte y la gastronomía local en el Malecón Tajamar.

La Presidenta Municipal Ana Paty Peralta respaldó la realización de esta celebración que, en dos días de intensa actividad, reunió a emprendedores, talentos regionales y familias enteras en una auténtica verbena mexicana. Desde artesanías hasta joyería artesanal, pasando por productos orgánicos y vestimenta típica, los asistentes vivieron una experiencia llena de colores, sabores y tradición.

El pabellón gastronómico fue el gran protagonista, con una oferta diversa de platillos tradicionales donde el maíz se erigió como símbolo de identidad y orgullo: tamales, tacos, chilaquiles, tejuino y más. Además, el programa artístico coordinado por el Departamento de Eventos Especiales del ICA iluminó el escenario principal con danza y música a cargo de destacadas agrupaciones locales.

La Feria Nacional del Maíz reafirma el compromiso del Ayuntamiento de Benito Juárez con el fortalecimiento del tejido social y la proyección de Cancún como una ciudad que celebra sus raíces con orgullo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.