Nacional
Fiscalizan al Senado en tiempo real; Auditoría Superior de la Federación

CIUDAD DE MPEXICO, 16 DE SEPTIEMBRE.- Por solicitud expresa de Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) realiza una revisión casi en tiempo real de la forma en que se gasta el presupuesto este mismo año, a fin de prevenir errores en la forma de reportar las cuentas.
De acuerdo con el auditor Superior, David Colmenares, es la primera vez que una de las Cámaras del Congreso de la Unión se somete al escrutinio de sus gastos antes de que cierre su ejercicio presupuestal.
Entrevistado la semana pasada en el propio Senado, donde acudió a la primera reunión formal de la Comisión Bicamaral de Disciplina Financiera, creada hace cuatro años para que vigile el ritmo de endeudamiento de los estados y municipios, a fin de que la deuda subnacional no se convierta en un problema de finanzas públicas nacionales, David Colmenares comentó que también se vigila más a los Congresos estatales.
“Te puedo decir que así como estamos revisando el Senado, que fue una petición desde el principio, de esta gestión por parte de la propia Cámara, estamos revisando a todos los congresos locales, nunca nadie los había revisado; mil 966 auditorías es el universo… hay un gran universo que no han sido auditados, como el Infonavit, que nunca han sido auditados”, dijo.
De igual forma, explicó que “hoy podemos tener ubicadas en el caso de los municipios, las universidades, muchos otros sectores, ya podemos saber qué empresas están trabajando, recién creadas, qué empresas que han sido sancionadas por la Función Pública o por nosotros siguen teniendo contratos y empresas fantasma. Las tenemos muy bien ubicadas y eso nos va a permitir auditar casi 100% a través de auditorías electrónicas también todos los recursos públicos”.
Recordó que en la “ Auditoría Superior tenemos, desde 2015, las facultades para revisar las participaciones, que aunque en la Ley de Coordinación Fiscal se señala que son recursos de libre uso para los estados, son recursos de lo que se llamó el pacto fiscal de los 80, cuando se crea el IVA y se crea la Ley de Coordinación Fiscal.
“Que ya no está nueva, fue de 1980 y desaparecen como 500 impuestos locales al consumo y, desde entonces ya era responsabilidad de los gobiernos estatales y los congresos locales, pero desde 2015 los congresos locales, el Congreso de la Unión nos dieron facultades para revisar participaciones”, precisó.
De acuerdo con las disposiciones de la Junta de Coordinación Política, la Secretaría General de Servicios Administrativos está pendiente de las observaciones que hace la Auditoría, para subsanar de inmediato y entregar una Cuenta Pública anual que registre el menor número de observaciones formales.

Nacional
Feminicidio en Guadalajara: Carla fue asesinada frente a su domicilio por su ex pareja con un fusil

La madrugada del sábado 12 de julio, en la colonia Balcones de Oblatos, Guadalajara, se registró un feminicidio que ha consternado a la comunidad. Carla, una joven de 28 años, fue asesinada con un arma larga tipo AR-15 por su presunta ex pareja sentimental, quien se dio a la fuga.
El crimen ocurrió alrededor de la 1:36 de la mañana, en la calle Hacienda de Cedros. De acuerdo con registros de videovigilancia, el agresor llegó en una camioneta blanca sin placas, sostuvo una llamada telefónica con Carla y logró que saliera de su vivienda. Tras una breve discusión, la víctima intentó defenderse con una escoba, golpeando el vehículo. En respuesta, el sujeto extrajo el arma del interior del automóvil y disparó directamente a la cabeza de la joven, causándole la muerte inmediata.

👮♀️ Investigación en curso
Elementos de la policía local y personal de emergencias acudieron al lugar para confirmar el fallecimiento. La autoridad ministerial inició la investigación bajo el protocolo de feminicidio y perspectiva de género. Aún no se ha esclarecido si Carla contaba con medidas de protección o había realizado denuncias previas por violencia.
📢 Reacción ciudadana
El caso ha causado indignación entre vecinos y familiares, quienes presenciaron el acto. La brutalidad del crimen ha reavivado la preocupación por la violencia de género en Jalisco, uno de los estados con mayor incidencia de feminicidios en el país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias.

Nacional
MÉXICO AVALA CURP CON DATOS BIOMÉTRICOS: ¿IDENTIDAD SEGURA O RIESGO A LA PRIVACIDAD?

Ciudad de México, 7 de julio de 2025. — La Cámara de Diputados aprobó la creación de una Plataforma Única de Identidad Digital, que dará paso a una nueva versión de la Clave Única de Registro de Población (CURP), ahora con datos biométricos como fotografía, huellas dactilares, iris y rostro.
El dictamen fue avalado por la mayoría oficialista y establece que esta CURP con elementos biométricos será obligatoria para trámites ante todas las instancias del Estado mexicano. La Secretaría de Gobernación tendrá a su cargo la gestión, implementación y resguardo de esta plataforma.
La iniciativa ha sido defendida por sus impulsores como un instrumento que facilitará la identificación ciudadana y reducirá fraudes. Sin embargo, partidos de oposición y organizaciones civiles han manifestado su preocupación por la falta de controles y garantías de protección de datos personales.
“No existen salvaguardas suficientes ni lineamientos claros sobre el manejo de esta información. Se corre el riesgo de que este sistema sea utilizado como mecanismo de vigilancia”, advirtió una vocera del colectivo R3D (Red en Defensa de los Derechos Digitales).
Ahora, el proyecto será turnado al Senado, donde se prevé un debate intenso sobre los alcances, límites y garantías de esta medida. La discusión se desarrolla en un contexto global donde las identidades digitales y el uso de biometría generan controversias sobre seguridad, privacidad y control estatal.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Deporteshace 7 horas
LEVI KALANI BRILLA CON CUATRO MEDALLAS EN AJEDREZ PARA QUINTANA ROO
-
Viralhace 7 horas
CAMINOS ANCESTRALES: FELIPE CARRILLO PUERTO SE REINVENTA CON IDENTIDAD MAYA
-
Culturahace 7 horas
HUELLAS DE OBSCURIDAD Y TIEMPO: UNA EXPERIENCIA ARTÍSTICA QUE ILUMINA COZUMEL
-
Viralhace 7 horas
AYUNTAMIENTO REFUERZA CAPACITACIÓN EN PRIMEROS AUXILIOS PARA ELEMENTOS DE SEGURIDAD
-
Playa del Carmenhace 7 horas
MOLOTOV CONQUISTA PLAYA DEL CARMEN ANTE 35 MIL FANS EN UNA NOCHE INOLVIDABLE
-
Gobierno Del Estadohace 7 horas
MARA LEZAMA ENTREGA DOMO ESCOLAR TRAS MÁS DE MEDIO SIGLO DE ESPERA
-
Playa del Carmenhace 7 horas
ESTEFANÍA MERCADO, LA ALCALDESA MEJOR EVALUADA DE QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 7 horas
LA VOZ DEL PUEBLO RESUENA EN LEONA VICARIO CON AUDIENCIAS DE IMPACTO SOCIAL