Economía y Finanzas
Dólar se vende hasta en 20.05 pesos en bancos de la CDMX

CIUDAD DE MÉXICO, 31 DE MAYO.- Al iniciar operaciones, el dólar estadunidense se cotiza este viernes hasat en 20.05 en bancos de la CDMX.

Por otra parte, en promedio de 18.90 pesos a la venta y en 17.80 pesos a la compra está en casas de cambio ubicadas en el Aeropuerto Internacional “Benito Juárez” de la Ciudad de México.
La divisa verde se negocia en esos centros cambiarios en un máximo de 19.50 pesos y se adquiere en un mínimo de 17.80 pesos.
Mientras el Euro se vende en un máximo de 22.70 pesos y se compra en un mínimo de 21.10 pesos.
La Libra Esterlina se adquiere en 23.90 pesos y se expende en 25.90; en tanto que el Yen se compra en 0.15 y se oferta en 0.23 pesos.
PESO CAE TRAS AMENAZAS DE TRUMP
La moneda mexicana se depreció de manera importante pasadas las cinco de la tarde del jueves, luego de que el presidente de EU, Donald Trump, publicara en su cuenta de Twitter que el gobierno de su país impondrá un arancel de 5% a todas las mercancías provenientes de México hasta el momento en que pare la inmigración ilegal que pasa por México hacia su país.
A las 20:40 hora local, la moneda perdía 1.72 por ciento, respecto de su cotización de apertura, y se ubicaba en 19.4703 por dólar spot, de acuerdo con Reuters.
Trump añadió que “los aranceles aumentarán gradualmente hasta que se resuelva el problema de la inmigración ilegal, momento en el que se eliminarán las tarifas”.
En el mercado local, el peso había ganado 6 centavos, al concluir la sesión en 19.0925 por dólar de mayoreo, de acuerdo con la cotización spot del Banco de México. Economistas explicaron que el mejor clima con EU y Canadá había apuntalado a la moneda mexicana.
Fuente Excélsior

Economía y Finanzas
PESO MEXICANO RESISTE PRESIONES EXTERNAS: DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE Y BMV OPERA CON LIGERAS PÉRDIDAS

Ciudad de México, 20 de junio de 2025 — En una jornada marcada por la cautela de los inversionistas ante tensiones geopolíticas y la ausencia de operaciones en Wall Street por feriado en Estados Unidos, el peso mexicano mostró resiliencia frente al dólar, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró una leve caída.
El tipo de cambio FIX determinado por el Banco de México para solventar obligaciones en dólares se ubicó en $19.0047 pesos por unidad. Esta cifra refleja una ligera apreciación respecto a jornadas anteriores, en un contexto donde el mercado cambiario se mantiene atento a decisiones de política monetaria y a los movimientos del crudo internacional.
Tipo de cambio en bancos mexicanos al 20 de junio de 2025:
- Banamex: Compra $18.85 – Venta $19.49
- BBVA México: Compra $18.70 – Venta $19.27
- Banorte: Compra $18.80 – Venta $19.35
- Banco Azteca: Compra $18.20 – Venta $19.75
- Santander: Compra $18.90 – Venta $20.40
- Scotiabank: Compra $18.60 – Venta $19.60
- HSBC: Compra $18.75 – Venta $19.55
En el ámbito bursátil, la BMV abrió operaciones con una baja del 0.32%, ubicando su principal índice, el S&P/BMV IPC, en 56,545.36 puntos. La jornada se caracterizó por un volumen reducido de operaciones debido al cierre de los mercados estadounidenses por el Día de la Emancipación, lo que limitó la liquidez y aumentó la sensibilidad ante noticias internacionales.
Los títulos de Grupo México y Pinfra encabezaron las pérdidas, con retrocesos de 1.89% y 1.94% respectivamente, reflejando la incertidumbre global y la toma de utilidades tras semanas de ganancias moderadas.
A pesar del entorno internacional complejo, el peso mexicano ha logrado mantener una relativa estabilidad, respaldado por una política monetaria prudente y una inflación que muestra señales de moderación. Se espera que, de mantenerse este escenario, el tipo de cambio oscile en torno a los $19.00 pesos por dólar en el corto plazo.
La atención del mercado en los próximos días estará centrada en los datos de inflación local y en las minutas de la más reciente reunión del banco central, que podrían ofrecer pistas sobre futuros ajustes en la tasa de interés. Mientras tanto, el peso continúa mostrando fortaleza en medio de un panorama global desafiante.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
EL PESO MEXICANO SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA REGISTRA PÉRDIDAS

El mercado financiero mexicano ha mostrado estabilidad en el tipo de cambio del dólar, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con pérdidas en la última jornada. La moneda nacional ha mantenido una apreciación moderada, aunque los inversionistas siguen atentos a los movimientos internacionales que podrían afectar su desempeño.
Cotización del dólar en los principales bancos de México
El tipo de cambio del dólar en México ha registrado variaciones mínimas en los últimos días. A continuación, se presentan los precios de compra y venta en los bancos más importantes del país:
- Banco Azteca: Compra: 18.87 MXN | Venta: 20.35 MXN
- BBVA Bancomer: Compra: 17.95 MXN | Venta: 19.50 MXN
- Citibanamex: Compra: 18.70 MXN | Venta: 19.78 MXN
- Banorte: Compra: 18.25 MXN | Venta: 19.85 MXN
- Inbursa: Compra: 19.00 MXN | Venta: 20.00 MXN
- Afirme: Compra: 18.40 MXN | Venta: 19.90 MXN
El FIX del Banco de México se ubicó en 18.95 pesos por dólar, reflejando una ligera apreciación del peso mexicano.
Desempeño de la Bolsa Mexicana de Valores
La Bolsa Mexicana de Valores cerró la jornada con una caída del 0.57%, ubicándose en 57,767.33 puntos. Este retroceso se dio en un contexto de incertidumbre en los mercados internacionales, especialmente por las pérdidas registradas en varias empresas tecnológicas en Estados Unidos.
El índice S&P/BMV IPC, que mide el desempeño de las principales acciones en México, ha mostrado una tendencia a la baja en los últimos días. A pesar de los esfuerzos de Grupo BMV para atraer nuevas emisoras, el mercado sigue enfrentando una sequía de ofertas públicas iniciales (OPI), lo que ha generado preocupación entre los inversionistas.
Factores que influyen en el mercado
El comportamiento del peso mexicano y la bolsa de valores está influenciado por diversos factores, entre ellos:
- La moderación de la inflación en Estados Unidos, lo que refuerza las expectativas de un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal.
- La incertidumbre comercial entre Washington y Pekín, que ha generado volatilidad en los mercados.
- La salida de empresas de la Bolsa Mexicana, lo que ha reducido la liquidez del mercado.
Los inversionistas continúan monitoreando los movimientos internacionales y las decisiones económicas que podrían impactar el desempeño del peso y la bolsa en los próximos días.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
AVANZA CANCÚN EN INFRAESTRUCTURA: REHABILITAN AVENIDA MIGUEL HIDALGO TRAS 30 AÑOS DE ESPERA
-
Cozumelhace 14 horas
CHACÓN MÉNDEZ REAFIRMA COMPROMISO CONTRA EL TRABAJO INFANTIL EN FORO ESTATAL “PEQUEÑAS MANOS, GRANDES SUEÑOS”
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
SHEINBAUM REFUERZA COMPROMISOS EN LA ZONA MAYA: GIRA DE SALUD Y TRANSFORMACIÓN SOCIAL
-
Deporteshace 14 horas
VALERIA ESCALANTE ENTREGA BRONCE A QUINTANA ROO Y CIERRA CON ÉXITO LA PARTICIPACIÓN ESTATAL EN LA CONADE 2025
-
Nacionalhace 16 horas
HURACÁN ERICK GOLPEA EL SUR DE MÉXICO: ALERTA MÁXIMA POR LLUVIAS TORRENCIALES Y VIENTOS DEVASTADORES
-
Playa del Carmenhace 14 horas
LANZAN “RETO SARGAZO” PARA UNIR A PLAYA DEL CARMEN CONTRA LA CRISIS AMBIENTAL
-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
ANA PATY PERALTA IMPULSA EDUCACIÓN CON NUEVA INFRAESTRUCTURA EN CANCÚN
-
Cozumelhace 14 horas
TURISMO SEGURO Y PROFESIONAL: COZUMEL INICIA CAPACITACIÓN ESTRATÉGICA PARA SU POLICÍA TURÍSTICA