Conecta con nosotros

zslider

Se espera incremento de turismo español a la Riviera Maya

Publicado

el

PLAYA DEL CARMEN, 24 DE MAYO. – Cerca de 8 mil kilómetros separan a España de la Riviera Maya. Sin embargo, Viajes Zeta y sus ofertas 2X1 y todo incluido acortarán esta distancia en 2019. Y es que esta agencia barcelonesa de viajes ha lanzado promociones especiales a Grand Bahia Principe Tulum, el Iberostar Paraíso Beach o los hoteles Riu Lupita y Riu Yucatan, entre otros resorts de prestigio.

En los próximos meses la Riviera Maya volverá a abrirse al mundo, afrontando una temporada de especial demanda turística. De acuerdo a TravelPulse, la llegada de visitantes internacionales crecerá un 5,8% en 2019, con un incremento del gasto superior al 4%. Además, y según Quintana Roo Tourism Board, cerca de 17 millones de turistas elegirán la Riviera Maya para sus vacaciones de temporada.

Estas cifras no sorprenden a agencias especializadas como Viajes Zeta, que operan en el destino estrella de Quintana Roo desde hace una década. Entre sus ofertas de viajes a Riviera Maya destacan su promoción de 7 noches en Grand Bahia Principe Tulum, un resort de cinco estrellas en Akumal, a orillas de la Riviera Maya mexicana.

Desde 780 euros, este resort propiedad de Bahia Principe Hotels & Resorts abre sus puertas a los clientes de Viajes Zeta, con todo incluido. Por otra parte, los mismos podrán disfrutar de los alojamientos más selectos de Riu Hotels & Resorts, como el Hotel Riu Lupita, el Hotel Riu Tequila, el Hotel Riu Dunamar o el Hotel Riu Yucatan, con todo incluido.

Una alternativa de gran atractivo para los clientes de Viajes Zeta es su oferta de 7 noches en el Grand Palladium Colonial Resort & Spa, también con todo incluido. Otra opción es el Iberostar Paraíso Beach, disponible también con todo incluido.
Viajes Zeta dispara la demanda de Riviera Maya como destino vacaciones gracias a sus ofertas en 2019. (Cancún y la Riviera Maya captan el 56 por ciento de ventas en tiempos compartidos en México).

Una vez más, las promociones y ofertas de viajes de este operador con sede en Granollers, Barcelona, contribuirán a dinamizar el turismo en la Riviera Maya, como ya sucediera el pasado año.
Y es que Viajes Zeta viene cosechando un éxito sin precedentes en la industria de la reserva de viajes online. Además de la zona con mayor turismo de Quintana Roo, esta agencia también dispone de viajes y tours a Punta Cana, Puerto Plata, Cancún, La Habana o Jamaica. En 2019 más que nunca, el mundo será un pañuelo gracias a las ofertas todo incluido y 2X1 de Viajes Zeta.

Viajes Zeta es una agencia de viajes en Granollers, Barcelona, con trece años de experiencia en el sector turístico a nivel nacional e internacional. La profesionalidad, seriedad y compromiso con la calidad de su equipo humano avalan a esta agencia como una de las grandes referencias del mercado. (comunicae.es).

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EN LA OPINIÓN DE:

La seriedad de cuidar el medio ambiente

Publicado

el

Caminos del Mayab
Por Martín G. Iglesias

¿Qué pensaría usted si le digo que para el 2050 algunas partes de las islas de Quintana Roo estarán bajo el agua? Seguro que me tildaría de loco y alarmista; las primeras afectadas serían Holbox, isla Mujeres y Cancún, pues Cozumel tiene partes que están decenas de metros del nivel del mar.
Así como usted lo lee. Lo digo porque hoy concluyó una de las cumbres medioambientales más importantes del Planeta, la tercera cumbre por los océanos organizada por Naciones Unidas, más conocida como UNOC3, que se llevó a cabo en la ciudad costera de Niza, en el sur francés, entre el 9 y el 13 de junio.
En dicha Cumbre, líderes políticos, científicos y activistas realizaron rondas de reuniones y negociaciones con 56 jefes de Estado y Gobierno, que buscan combatir la crisis climática e incidir en la protección de los ecosistemas, principalmente en los océanos.
Durante la Conferencia de los Océanos en Niza, Tuvalu (país insular de Oceanía integrado dentro de la Polinesia, su capital es Funafuti, está en el océano Pacífico) ha sido un ejemplo de los más dramáticos: para el 2050, este país insular constituido por cuatro arrecifes de coral y cinco atolones, va a tener un 50 por ciento de su territorio inundado. Para el 2100, un 90 por ciento de su territorio estará bajo agua debido al cambio climático y al alza del nivel del mar. “Es decir, en 75 años casi no existirá”, explicó Giuseppe Mancinelli, director regional adjunto de Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) para América Latina y el Caribe.
Por ello, debemos de tomar en serio el cuidado del medio ambiente en Quintana Roo, pues somos el Estado que está a cargo del Caribe mexicano y aquí inicia el Sistema Arrecifal Mesoamericano (SAM). Porque los especialistas concluyen que en una situación parecida a la de la polinésica Tuvalu, están en el Caribe las más de 365 islas del archipiélago de Guna Yala, perteneciente a Panamá. Según el ministerio del Ambiente de Panamá, para el 2050 ninguna de estas islas sería habitable. En la otra costa de América Central, el panorama es igual de sombrío: paraísos naturales como, por ejemplo, la isla del Coco, perteneciente a Costa Rica, podrían haber desaparecido para el 2100 y, la isla de Cancún, conocida como la Zona Hotelera, podría quedar bajo el agua.
Como sabemos, el Caribe mexicano es parte del Océano Atlántico, así que debemos de considerar su cuidado al extremo, porque en algunos países, como México, el turismo relacionado con las playas y actividades acuáticas crece a un ritmo estimado de 134 mil millones de dólares de los Estados Unidos (USD) al año y sostiene a un tercio de la fuerza laboral.
Sin embargo, el océano enfrenta una situación alarmante. Hoy es un 30 % más ácido que en la época preindustrial y su temperatura ha alcanzado niveles récord. Uno de nuestros recursos naturales más preciados se ahoga entre plásticos y sufre los estragos de la sobrepesca. Podría verse pronto al borde del colapso, y las consecuencias serían devastadoras. Ahí se las dejo…
SASCAB
En el horizonte político, parece que Movimiento Ciudadano (MC) toma su papel de oposición en serio; lo digo porque es el único partido que trabaja con la sociedad; no solo realizan reuniones informativas, sino que también invitan a importantes cuadros de otros institutos a engrosar sus filas.
No en vano están en pláticas con la dirigencia nacional del Partido Acción Nacional (PAN) para hacer una alianza en Quintana Roo, no me extrañaría que el Revolucionario Institucional (PRI), también se una para hacer un frente común contra la trilogía ganadora hasta hoy (Morena-PVEM-PT). Al tiempo…

Compartir:
Continuar leyendo

EN LA OPINIÓN DE:

LOGRA CIUDANANÍA ORGANIZADA REINSTALAR LA ESTATUA DE DON ANDRÉS QUINTANA ROO

Publicado

el

“La Última Palabra”
Por: Jorge A. Martínez Lugo.

• Anuncia la 18ª Legislatura reconstruir la plaza cívica en su sitio original en el Congreso del Estado.

• Es un logro ciudadano: Georgina Marzuca.

Chetumal, 12 de junio.- Como un triunfo del pueblo chetumaleño, calificó el diputado Jorge Sanén Cervantes la reinstalación la plaza cívica, el asta bandera y la estatua de don Andrés Quintana Roo en su sitio original en el Congreso del Estado, cuyo anunció del inicio de los trabajos hizo él mismo este mediodía en compañía de integrantes de las 15 organizaciones civiles, encabezadas por el Consejo Ciudadano de Chetumal, que lucharon para lograrlo.

El también presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo) calificó la respuesta al sentir del pueblo, como un acto de respeto a la historia y al patrimonio cultural quintanarroense.

En un acto simbólico, el diputado Sanén e integrantes de las organizaciones civiles encabezadas por Georgina Marzuca Fuentes, presidenta del Consejo Ciudadano de Chetumal, dieron el banderazo de inicio de estos trabajos.

Sanén Cervantes afirmó que se trata de un triunfo del pueblo chetumaleño y del diálogo constante con el Consejo Ciudadano y las agrupaciones civiles.

ES UN LOGRO CIUDADANO: GEORGINA MARZUCA
Por su parte, Georgina Marzuca calificó esta decisión como un logro de la lucha jurídica de casi dos años de la sociedad civil y que tuvimos que interponer once amparos, primero, para detener las obras y, segundo, para la reinstalación del patrimonio histórico tangible que había sido destruido sin considerar que están protegidos por la ley ante actos que ignoran el valor histórico, como es el caso de la 17ª Legislatura -encabezada por el actual diputado federal y autor del proyecto Humberto Aldana Navarro-, que realizó la destrucción y también de la 18ª Legislatura que en un principio se resistió.

Finalmente, completó, ante las sentencias judiciales definitivas, la 18ª Legislatura tuvo que reconocer el grave error y proceder a resarcir el daño, por lo que agradecemos que hayan tomado la decisión de resarcir el daño, reconstruir todo en su estado original y que el asta bandera estará un poco más grande, lo cual enaltecerá mejor la simbología histórica y contribuirá a enaltecer la cultura cívica quintanarroense desde este punto de la frontera de México con Belice y Centroamérica.

QUE SE TRANSPARENTES LOS RECURSOS
Por su parte, Jorge Yeladaqui Arceo, integrante del Consejo Ciudadano, recordó que la 17ª Legislatura entregó anticipos a la empresa responsable de construir la cafetería, así como por la elaboración del proyecto arquitectónico “lo que representa una salida de recursos del poder legislativo que deben ser transparentados”.

Nosotros nos enfocamos a evitar daños al patrimonio histórico y lo hemos logrado, pero La 17ª legislatura dispuso de un presupuesto cuya procedencia no era clara y hasta entregó anticipos para el inicio de construcción de la cafetería-restaurant que sería concesionado a un particular, así como para cubrir el importe de la realización del proyecto arquitectónico, cuyo origen y destino debe ser transparentado ante las instancias correspondientes”, afirmó.

Finalmente, el presidente de la Jugocopo adelantó que a la par se trabaja en una iniciativa para que, una vez instalados estos elementos históricos, se realicen ceremonias cívicas de manera periódica para fomentar el respeto a los símbolos patrios. Usted tiene la última palabra.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.