Cancún
SNTE será ‘parte activa’ en leyes secundarias de reforma educativa

CIUDAD DE MÉXICO, 22 DE MAYO.- El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) será “parte activa” en las mesas de trabajo para la elaboración de las leyes secundarias de la nueva reforma educativa, informó su secretario general, Alfonso Cepeda Salas.
“En el caso de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), no sé si ellos acepten sumarse con nosotros. Nosotros no tenemos ningún problema con eso, nos interesa que en el Congreso reciban nuestros planeamientos”, dijo en entrevista.
Al término del encuentro privado celebrado en Palacio Nacional con el presidente Andrés Manuel López Obrador, agregó que el jefe del Ejecutivo les pidió la unidad de toda la clase trabajadora y expresó su reconocimiento a la expresión institucional que representa el gremio magisterial.
“Si queremos una Cuarta Transformación, que se pueda abatir la desigualdad social, que podamos sacar de la pobreza extrema a más de 32 millones de mexicanos, podemos hacerlo todos juntos con el señor presidente. Creo que debemos cerrar filas”, planteó.
En el encuentro que se prolongó por más de dos horas y media, Cepeda Salas recordó que el SNTE representa a dos millones 400 mil profesores de todo el país, de los cuales 300 mil forman parte de la CNTE.
“Nosotros respetamos (a la CNTE), los consideramos como parte nuestra, a pesar de que piensen diferente y tengan formas de lucha distintas”, acotó el dirigente sindical.
En el encuentro al que asistieron los 55 secretarios seccionales del país del SNTE, destacó que entre las propuestas planteadas al presidente López Obrador está la basificación de miles de maestros que actualmente carecen de planta laboral.
La actual dirigencia quiere honrar y dignificar la historia del magisterio a favor de México y su pueblo, “queremos servir al pueblo de México, luchar desde el campo educativo por una nación más próspera y justa. Suscribimos sus palabras en todo lo que significan: no traicionar, no mentir, no robar. Son principios fundamentales para honrar y dignificar la representación sindical”, puntualizó el líder magisterial.
Dijo que además le solicitaron al presidente que “se quiten los criterios para la promoción”, que se considere la experiencia, la antigüedad, así como el trabajo comunitario del magisterio nacional.
El dirigente nacional del magisterio refirió que el SNTE comparte las exigencias legítimas del pueblo por tener mejores escuelas y maestros.
Hoy nos sentimos acompañados por el Gobierno de la República”, f”inalizó.
Fuente: Excélsior

Cancún
CANCÚN REFUERZA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA: SE CONSTRUIRÁN 16 DOMOS ESCOLARES
Cancún, Q. R., a 13 de junio de 2025.- En un esfuerzo por garantizar espacios escolares dignos y proteger a los estudiantes del sol y la lluvia, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, y la Gobernadora Mara Lezama inauguraron el domo de la primaria “Efraín Santana Sánchez”. Este proyecto es parte de una iniciativa más amplia para construir infraestructura educativa en la ciudad.
Durante la ceremonia, Ana Paty Peralta anunció la inversión de 60 millones de pesos por parte del gobierno municipal para la edificación de 16 nuevos domos en distintas escuelas de Cancún, reconociendo la deuda histórica que existía en este rubro. “Estamos trabajando juntos para cumplirle a los cancunenses y quintanarroenses, dotando a nuestras escuelas de espacios protegidos y funcionales”, enfatizó.
Por su parte, la Gobernadora destacó el esfuerzo de su administración para la construcción de mil 109 domos en toda la entidad, permitiendo que miles de estudiantes puedan realizar actividades deportivas y recreativas sin estar expuestos a las inclemencias del clima. Resaltó que este avance es posible gracias al combate a la corrupción, lo que ha permitido la correcta canalización de recursos en infraestructura educativa y otros sectores.
El Secretario de Obras Públicas, José Lara Díaz, detalló que el nuevo domo de 510 metros cuadrados fue diseñado con materiales resistentes y cimentación profunda para soportar condiciones climáticas extremas. Además, incluye iluminación LED, pintura especializada y una placa con código QR, permitiendo a la comunidad consultar la inversión y especificaciones del proyecto como parte de la iniciativa “Obra Transparente”.
Previo al corte del listón, la Presidenta Municipal fue testigo de la firma del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, en el que una alumna representó a sus compañeros, reafirmando el compromiso con la educación y el bienestar estudiantil. También se realizó la entrega de mobiliario para el plantel, fortaleciendo su infraestructura educativa.
COMPLEMENTOS INFORMATIVOS
- Domo primaria “Efraín Santana Sánchez”
- 520 alumnos beneficiados
- 3,319,326.54 pesos de inversión
- Incluye código QR para consulta pública
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA EL EMPRENDIMIENTO FEMENINO EN CANCÚN
Cancún, Q. R., a 13 de junio de 2025.- Con el firme compromiso de fortalecer la autonomía económica de las mujeres cancunenses, la presidenta municipal Ana Paty Peralta acompañó a la gobernadora Mara Lezama en la entrega de 300 máquinas de coser del programa “FORO Fortalecimiento de los Oficios” Edición 2025. Este apoyo busca brindar herramientas para que las beneficiarias puedan iniciar o consolidar sus proyectos productivos, promoviendo una mejor calidad de vida para ellas y sus familias.
El evento, realizado en la Fábrica de Artes y Oficios (FARO) de Villas Otoch Paraíso, fue un espacio de esperanza y reconocimiento al talento femenino. En entrevista, Ana Paty Peralta destacó la importancia de impulsar el emprendimiento, recordando que el Ayuntamiento de Benito Juárez cuenta con programas complementarios como “Ellas Facturan”, diseñados para proporcionar capacitación, financiamiento y asesoramiento a las mujeres que buscan independencia económica.
“Estamos muy agradecidas con nuestra Gobernadora por este apoyo que sigue empoderando a las mujeres y las impulsa como nunca antes”, expresó la presidenta municipal, resaltando el esfuerzo conjunto entre el gobierno estatal y municipal en la construcción de oportunidades para las cancunenses.
Por su parte, la gobernadora Mara Lezama enfatizó que estas herramientas son posibles gracias a la transparencia en el uso de los recursos públicos. La intención es que las mujeres puedan generar ingresos, alcanzar independencia y, en muchos casos, salir de situaciones vulnerables, como la violencia doméstica. “Esto no es solo una entrega de máquinas de coser, es una apuesta por el futuro de muchas familias”, subrayó.
Entre las beneficiarias, Estefany Huerta Díaz compartió su historia de superación. Hace unos años comenzó a realizar trabajos de costura manual para cubrir los gastos escolares de sus hijos y ahora, con el nuevo equipo, podrá ahorrar para la titulación de su licenciatura, demostrando cómo estos apoyos pueden marcar la diferencia en la vida de las mujeres emprendedoras.
Con iniciativas como estas, Cancún refuerza su compromiso con el empoderamiento femenino, generando oportunidades de desarrollo y progreso para quienes buscan transformar su realidad a través del trabajo y la creatividad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias