Conecta con nosotros

Cancún

Anuncian fin de base militar; reubicarán a personal de Santa Lucía

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 25 DE OCTUBRE.- Sin importar el resultado de la consulta sobre el futuro del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), la Base Militar de Santa Lucía tiene los días contados.

Javier Jiménez Espriú, futuro secretario de Comunicaciones y Transportes, explicó que, si la terminal se queda en Texcoco, la base interferirá con la trayectoria de los vuelos. Si se opta por la operación simultánea del actual aeropuerto con pistas en Santa Lucía, se debe reubicar al personal militar y a sus familias.

PUBLICIDAD

inRead invented by Teads

Adelantó que incluso la Sedena ya busca terrenos en Querétaro para construir un nuevo aeropuerto militar.

Jiménez Espriú presentó ayer un estudio de la firma francesa Navblue que ve factible la propuesta del gobierno electo, es decir, operar al mismo tiempo el AICM con pistas en la base de Santa Lucía.

Sin embargo, aclara que para esto se requiere capacitar a controladores aéreos y evaluar aspectos económicos, de conectividad y los sistemas de control de tráfico aéreo.

AICM y Santa Lucía,  viables
La operación de ambas terminales sería posible si se hacen los cambios necesarios, dice Jiménez Espriú.

La propuesta del gobierno electo de mantener operando el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México de forma simultánea al de Santa Lucía es viable desde el punto de vista del espacio aéreo, aseguró Javier Jiménez Espriú.

El propuesto como titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes señaló que, de acuerdo con un estudio encargado a la empresa francesa Navblue, la operación de ambos aeropuertos sería posible si se realizan las modificaciones necesarias.

“Es un estudio muy detallado, antes de que se inicie la consulta, que las dos opciones que se están presentando, unas tienen unas ventajas, otras tienen otras, las dos opciones son viables.

“Estamos diciendo que vamos a ofrecer dos opciones viables para que la comunidad nacional dé su opinión y decida por cuál opción debemos inclinarnos”, dijo el futuro funcionario federal.

Las adecuaciones requeridas para la operación conjunta de los aeropuertos serían la reubicación del faro aéreo de San Mateo y la capacitación de controladores aéreos, entre otras, comentó Jiménez Espriú en rueda de prensa.

“El estudio (realizado por Navblue), que es muy profesional, muy serio y que indica que habrá que hacer una serie de cosas, entre otras, reestructurar el espacio aéreo, modificar los sistemas de aproximación del aeropuerto actual e instalar sistemas modernos en Santa Lucía y, desde luego, capacitar a los controladores”, puntualizó.

Reconoció que el estudio sólo aborda el tema del espacio aéreo, y que para la operación simultánea de los aeropuertos aun deben evaluarse aspectos económicos, de conectividad, la infraestructura y los sistemas de control de tráfico aéreo, que no están contemplados en el plan maestro dado a conocer en julio pasado.

El estudio elaborado por Navblue tuvo un costo de 150 mil dólares y fue realizado con base en información brindada por Grupo Riobóo, empresa dirigida por José María RioBoó.

Y sin importar el resultado de la consulta, la base militar de Santa Lucía tiene los días contados, aseguró.

Adelantó que sea cual sea la opción que decida el presidente electo, el aeropuerto de Santa Lucía dejará de tener carácter militar y ya se buscan opciones para reubicar a los habitantes de la base militar.

“Si vamos por la opción dos (el AICM junto con Santa Lucía) y usamos esos terrenos (para habilitar pistas y terminal del aeropuerto comercial), hay que reubicarlos.

“Si vamos por la opción uno, con el NAIM (que se construye en Texcoco), la base aérea no puede funcionar en Santa Lucía porque ahí sí hay una interferencia en las trayectorias de los vuelos por la orientación de las pistas”, reconoció Jiménez Espriú.

Adelantó que la Secretaría de la Defensa ya busca terrenos en Querétaro para reubicar a los habitantes de la base aérea y para construir un nuevo aeropuerto militar.

SE PERDERÍA CONFIANZA: SECTUR
Cancelar el Nuevo Aeropuerto Internacional de México traerá como consecuencia la pérdida de confianza de inversionistas y   afectaría cualquier intento de financiamiento de otras obras de infraestructura en un futuro cercano.

Así lo consideró Enrique de la Madrid, titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), en entrevista con Pascal Beltrán del Río para Imagen Radio.

“Implicaría poner en la calle instantáneamente a decenas de miles de trabajadores y aumentar la deuda pública en, cuando menos, 100 mil millones de pesos para compensar a financiadores, proveedores y pagos por cancelación. Y de hecho costaría mucho más cancelarlo que terminarlo”, aseguró el funcionario.

Jesús Ramírez Cuevas, próximo vocero del gobierno electo, afirmó que está todo listo para la consulta sobre el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), que iniciará este jueves y concluirá el domingo.

“Ya está distribuido todo el material, ya están formados los equipos que van a encargarse de las mesas receptoras en los 538 municipios y en todas las capitales de los estados”, dijo en entrevista con Pascal Beltrán del Río para Imagen Radio.

Sobre la propuesta de cámaras empresariales que pedían mesas de votación en los 15 principales aeropuertos, Ramírez Cuevas comentó que recibieron la petición de los organismos empresariales, pero también cuentan con muchas solicitudes de ciudadanos, de organizaciones sociales y poblaciones.

“Estudiamos el caso, analizamos y decidimos que por razones de organización, de capacidad y para garantizar que lo que se está haciendo sea de acuerdo con la metodología, seguiremos con el proceso”, aclaró.

“Los resultados se van a dar a conocer la misma noche del 28. Como se cierran las casillas a las 6, supongo que hacia las 8 ya se podrán dar a conocer”, detalló.

Aseguró que, para evitar la manipulación de los votos, habrá un corte diario y se resguardarán las urnas.

Fuente Excélsior
Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA REAFIRMA SU COMPROMISO POR UNA CIUDAD LIMPIA Y ORDENADA

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 14 de julio de 2025.– En una acción que refuerza la visión de bienestar urbano, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó un recorrido de supervisión en la avenida Huayacán, a la altura de residencial Sayab, para constatar los avances de las labores de limpieza y mantenimiento encabezadas por la Dirección General de Servicios Públicos.

Acompañada por Samantha Hernández Cardeña, secretaria municipal de Obras Públicas y Servicios, y Antonio de la Torre Chambé, director general de Servicios Públicos, la alcaldesa corroboró trabajos de poda, chapeo, retiro de basura vegetal y reparación de la ciclovía, orientados a preservar el orden y mejorar la imagen urbana de esta transitada vialidad.

“Estamos verificando que los trabajos se estén realizando con efectividad. Aquí viven muchas familias y necesitamos mantener este espacio limpio y seguro”, señaló Peralta, quien reiteró su llamado a la ciudadanía a no formar basureros clandestinos y a cuidar los espacios públicos.

Estas acciones forman parte de una política sostenida de mejora urbana que busca fortalecer el entorno y fomentar la corresponsabilidad ciudadana.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

FERIA NACIONAL DEL MAÍZ: TRIUNFO CULTURAL Y GASTRONÓMICO EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 14 de julio de 2025.— Con una asistencia superior a los 10 mil visitantes, la segunda edición de la Feria Nacional del Maíz se consolidó como un evento emblemático para la promoción de la cultura, el arte y la gastronomía local en el Malecón Tajamar.

La Presidenta Municipal Ana Paty Peralta respaldó la realización de esta celebración que, en dos días de intensa actividad, reunió a emprendedores, talentos regionales y familias enteras en una auténtica verbena mexicana. Desde artesanías hasta joyería artesanal, pasando por productos orgánicos y vestimenta típica, los asistentes vivieron una experiencia llena de colores, sabores y tradición.

El pabellón gastronómico fue el gran protagonista, con una oferta diversa de platillos tradicionales donde el maíz se erigió como símbolo de identidad y orgullo: tamales, tacos, chilaquiles, tejuino y más. Además, el programa artístico coordinado por el Departamento de Eventos Especiales del ICA iluminó el escenario principal con danza y música a cargo de destacadas agrupaciones locales.

La Feria Nacional del Maíz reafirma el compromiso del Ayuntamiento de Benito Juárez con el fortalecimiento del tejido social y la proyección de Cancún como una ciudad que celebra sus raíces con orgullo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.