Conecta con nosotros

Cancún

Alista Senado bajar salario a 852 mandos; prevén recorte de 42%

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 31 DE JULIO.- El plan de ahorro del Senado prevé un recorte de entre 40 y 42% al salario y las prestaciones de 852 empleados de mando en el Senado, además de una reducción de 15% en la plantilla laboral.

El plan de austeridad que diseña el próximo líder de Morena, Ricardo Monreal, propone reducir prestaciones como vales de gasolina, celulares, automóviles y seguros pagados por el legislativo.

Con estas medidas se prevé un ahorro de mil 500 millones de pesos, sin trastocar el trabajo cotidiano.

De acuerdo con información obtenida por Excélsior, las prestaciones que tienen actualmente los sindicalizados están suspendidas, porque forman parte de la negociación del contrato colectivo de trabajo que deberá hacerse en septiembre con los nuevos senadores, por ende, pagos como estímulos de boda y horas extras no se harán hasta que haya acuerdo.

Morena proyecta ahorro de 1, 500 mdp en Senado

El Senado tiene en nómina a mil 468 empleados, de los cuales 86 son de confianza, 271 de Servicio Técnico de Carrera y 495 de mando; el resto es sindicalizado.

Los planes de ahorro en el Senado que analiza el próximo líder de Morena, Ricardo Monreal, establecen un recorte entre 40% y 42% del salario de los empleados de mando, que dejarán de tener automóvil, vales de gasolina, celulares y seguros pagados por la institución; además, una reducción de hasta 15% de la plantilla laboral, a fin de obtener una disminución de mil 500 millones de pesos, sin trastocar el trabajo cotidiano de la Cámara.

De acuerdo con la información obtenida por Excélsior, las prestaciones que tienen actualmente los sindicalizados están suspendidas, porque forman parte de la negociación del contrato colectivo de trabajo que deberá negociarse en septiembre, con los nuevos senadores, por lo que pagos como estímulos de boda y horas extras no se cubrirán hasta que lleguen a un acuerdo.

En el área de viajes nacionales e internacionales se continuará con la dinámica que ya tiene el Senado, de limitar a uno o dos integrantes de una comitiva y rechazar el pago de boletos de avión onerosos.

En nómina

Sin contar a los asesores y trabajadores que llegan y se van con los legisladores en turno, el Senado tiene en nómina a mil 468 empleados, de los cuales 86 son de confianza, 271 de Servicio Técnico de Carrera, 495 de mando, el resto son sindicalizados, según la tabla de Recursos Aprobados en el Capítulo de Servicios Personales que el Senado difundió a través del Diario Oficial de la Federación.

Todos ellos tienen un peso anual en nómina de mil 353 millones 825 mil pesos.

Los 86 de confianza cuestan al año 70 millones 275 mil 900 pesos. Los 271 de Servicio Técnico de Carrera otros 89 millones 515 mil pesos.

Y los 495 mandos tienen un peso anual de 681 millones 605 mil 500 pesos.

De éstos, 132 son Jefes de Departamento, con un costo anual de 93 millones 375 mil 300 pesos; 131 son subjefes de área, con nómina total de 131 millones 249 mil 800 pesos; otros 132 son directores de área, con costo de 203 millones 584 mil 900 pesos; 32 son Jefes de Unidad, con nómina total de 63 millones 379 mil pesos.

A ellos se suman los 28 directores generales, que pesan en nómina 70 millones 780 mil 800 pesos. Además, 38 coordinadores, que tienen el mismo nivel que el Tesorero y el Contralor; todos ellos pesan en nómina anual 113 millones 134 mil pesos y los dos secretarios generales cuestan al año seis millones 101 mil 700 pesos.

 

Empleados de confianza

Los de confianza, de Servicio Técnico y de mando suman 841 millones 396 mil 400 pesos y tienen prestaciones como el Seguro de Separación Individualizado. Desde los jefes de Unidad hasta los secretarios generales tienen, además los seguros de Vida, Servicio Médico y Colectivo de Retiro; Ayuda para Despensa, Apoyo para Uso de Vehículo; aguinaldo o gratificación de año de 40 días de sueldo y un estímulo de fin de año, de otros 40 días de sueldo; un vehículo de oficina y teléfono celular.

Y de jefe de Departamento a director de Área no tienen ni apoyo para uso de vehículo ni vehículo para uso de su oficina.

El plan de austeridad que ya diseña Ricardo Monreal con el Senado es reducir estas prestaciones y en la mayoría de los casos cancelarlas, lo que implicará un recorte de hasta 42% en los ingresos de los trabajadores, sin tocar su ingreso salarial bruto.

FUNCIONARIOS DEL PRD OBLIGAN A FOTÓGRAFO A BORRAR IMÁGENES

El fotógrafo de Excélsior, Mateo Reyes Arellano, fue amenazado por funcionarios administrativos del PRD de la Cámara de Diputados por fotografiar oficinas que están desalojando con motivo del cierre de la LXIII Legislatura.

Excélsior dio a conocer que los diputados federales afinan los últimos detalles para entregar oficinas, comisiones y órganos de gobierno y que cualquier omisión podrá ser causa de investigaciones por parte de la Contraloría, incluso sanciones.

Ante ello, el fotógrafo sacó imágenes de los preparativos de entrega-recepción en las oficinas del PRD, ubicadas en el tercer piso del edificio B de la Cámara de Diputados.

La coordinadora administrativa de la bancada, Beatriz Climaco Ortega, retuvo a Mateo Reyes y a dos camarógrafos de otros medios, a quienes exigió borrar las imágenes.

Por 45 minutos aproximadamente fueron retenidos por personal del PRD, quienes los amenazaron con llevarlos al Ministerio Público y para ello pidieron el auxilio de elementos de seguridad de la Cámara.

El fotógrafo tuvo que borrar las imágenes para que lo liberaran.

 

Anuncian investigación

Por su parte, el coordinador de los diputados del PRD, Omar Ortega, se deslindó del incidente, mientras que la Secretaría General de la Cámara anunció que se hizo “una rápida investigación para determinar con la puntualidad de los hechos, apoyada en las cámaras de seguridad”.

“Desde luego sí hay retención de periodistas, ellos y los medios de comunicación están en su derecho de proceder a las denuncias correspondientes. Todo acto que impida o intente impedir, inhibir y reprimir la libertad de expresión es lamentable y debe ser condenado”, precisa un documento.

Cita que es inaceptable que trabajadores del PRD hayan actuado en contra de la libertad de prensa, por lo que “no hay ningún motivo por el cual esta acción pueda justificarse”.

“Esta conducta, grave en sí misma, es más lamentable aún por haberse realizado en la Cámara de Diputados, que es y debe ser un espacio de absoluto respeto a las libertades y a la ley”. Por su parte, el vicecoordinador del PRD, Jesús Zambrano, pidió la investigación de los hechos y que se sancione a los responsables.

A su vez, la diputada federal y vocera del GPPRD, Cristina Gaytán, pidió a las autoridades de la Cámara de Diputados realizar las indagatorias. Además, ofreció disculpas a los afectados.

REDUJERON 49% GASTO EN VIAJES

Sólo se realizaron 48 traslados, con un costo total de tres millones 975 mil 188.59 pesos.

Por primera vez, el Senado aplicó un recorte severo a los viajes internacionales y redujo en 49.6% el gasto realizado durante el segundo trimestre del año, al destinar sólo tres millones 975 mil 188.59 pesos para financiar 48 viajes fuera del territorio nacional, mientras que para el mismo periodo de 2017 erogó siete millones 892 mil 672.54 pesos en 74 salidas internacionales.

El Senado informó ayer la lista de viajes realizados por los senadores entre el 1 de abril y el 30 de junio, en la que se observa que el viaje más caro fue a Lituania, que costó 435 mil 829 pesos para que las senadoras Lucero Saldaña, Elva Martha González y Luz María Beristáin participaran en la cumbre anual del Foro Global de Mujeres.

Se observa también que a un viaje a Moscú se aplicó el menor gasto para que cuatro legisladores asistieran, por lo que esa salida costó 263 mil 760.46 pesos, sólo un poco más de lo que costó el viaje más caro realizado por Itzel Sarahí Ríos de la Mora, que requirió de 204 mil 54 pesos para ir a Francia.

Cuando la Mesa Directiva del Senado fue presidida por el entonces perredista y ahora morenista Luis Miguel Barbosa, el Senado gastó en viajes internacionales, durante el segundo trimestre de 2015, un total de ocho millones 732 mil 500.91 pesos en 98 salidas internacionales, con lo cual se convierte en el año que más viajaron los legisladores y que requirió el mayor monto.

Al siguiente año, cuando la Mesa Directiva la encabezó el panista Roberto Gil Zuarth, en el segundo trimestre de 2016 se canalizaron siete millones 398 mil 529.1 pesos para realizar 66 viajes; es decir, se observa una disminución respecto de 2015.

En 2017, cuando el Senado fue presidido por Pablo Escudero, del Partido Verde, en el segundo trimestre del año se realizaron 74 viajes internacionales que costaron siete millones 892 mil 672.54 pesos, a pesar de que no autorizó la mayoría de las solicitudes, pero es evidente que hubo un incremento respecto del año inmediato anterior.

Pero ha sido ahora que el Senado lo encabeza el expanista Ernesto Cordero que el recorte en los viajes internacionales fue severo, porque sólo se realizaron 48, con un costo total de tres millones 975 mil 188.59 pesos, lo que significa una reducción en el costo de 49.6% respecto de 2017, pero una disminución de 54.4% respecto de 2015, el año del segundo trimestre más caro en viajes al extranjero por parte de los senadores.

En el reporte público del Senado respecto del segundo trimestre de este año, se observa que Itzel Sarahí Ríos de la Mora utilizó un boleto de avión de 141 mil 94 pesos y recibió viáticos por 62 mil 960.95 pesos para participar en la tercera parte de la Sesión Ordinaria de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa, que se realizó del 25 al 29 de junio en Estrasburgo, Francia; en total, el Senado canalizó en ese viaje 204 mil 54.95 pesos.

Con la senadora viajó el senador panista Héctor Larios, pero su boleto de avión costó 95 mil 221 pesos y los viáticos fueron por 62 mil 960.95 pesos, por lo que él significó un gasto total de 158 mil 181.95 pesos.

Fuente Excélsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA CELEBRA A MADRES TRABAJADORAS CON EMOTIVO HOMENAJE Y MENSAJE DE INSPIRACIÓN

Publicado

el

En un ambiente lleno de alegría, aplausos y palabras de reconocimiento, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, celebró el Día de las Madres con emotivos encuentros dedicados a las trabajadoras no sindicalizadas de la Dirección General de Servicios Públicos y del Instituto Municipal de la Mujer (IMM).

Con música, baile y desayuno en el Restaurante Casa de los Abuelos, la Alcaldesa fue recibida efusivamente por decenas de madres trabajadoras, quienes entre porras y sonrisas agradecieron su presencia. “Las felicito por todo lo que hacen por nuestro Cancún. Son un gran equipo, una gran familia. Las admiro y las respeto profundamente”, expresó Ana Paty mientras saludaba personalmente a cada asistente.

En su mensaje, destacó el valor del trabajo en equipo basado en el respeto, la armonía y el compañerismo, y enfatizó la importancia de que las mujeres se reconozcan entre sí como inspiración y fortaleza.

Más tarde, en el Salón de eventos del Sindicato del IMSS, Ana Paty convivió con otro grupo de madres, reiterando su admiración por el papel esencial que desempeñan tanto en sus hogares como en la sociedad. “Si una mujer está bien, su familia también lo estará. Por eso hay que priorizarnos, apoyarnos y empoderarnos mutuamente”, subrayó.

La Presidenta Municipal cerró los festejos reafirmando su compromiso con las mujeres de Cancún, resaltando que ser madre no es un obstáculo, sino una fuerza que impulsa a alcanzar los sueños. Con estas acciones, Ana Paty Peralta continúa construyendo una ciudad más empática, inclusiva y humana.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

MÚSICA, JUVENTUD Y UNIDAD: CANCÚN VIBRA EN EL CONCIERTO POR LA PAZ

Publicado

el

En un ambiente de alegría, música y mensajes de unidad, el Domo del Toro Valenzuela se convirtió en el corazón palpitante de Cancún durante la celebración del Concierto por la Paz, realizado en el marco del Día de las Madres. Organizado por el Instituto Quintanarroense de la Juventud (IQJ) y encabezado por su directora Alma Alvarado Moo, el evento se consolidó como una fiesta comunitaria que promovió la convivencia familiar y el fortalecimiento del tejido social.

La iniciativa, alineada con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo impulsado por la gobernadora Mara Lezama, fue un llamado vibrante al respeto, la inclusión y la cultura como motores de transformación social. Bajo el lema de paz y celebración, cientos de personas se dieron cita para disfrutar de un cartel musical que combinó el talento joven con leyendas de la música regional.

Abriendo la noche, artistas emergentes como Julieta Rosado (Isla Mujeres), Sofía Meneses y Natasha Ricardez (Cancún) ofrecieron emotivas presentaciones que reafirmaron el papel protagónico de las juventudes en la vida cultural del estado. El talento local brilló en el escenario, demostrando que las nuevas generaciones no solo tienen voz, sino también un mensaje poderoso que compartir.

La segunda parte del evento encendió los ánimos con la energía contagiosa de La Sonora Dinamita La Herencia, el legado musical de Los Cadetes de Linares de Rodrigo Méndez, y el carisma del Grupo Presizzo, quienes pusieron a bailar a grandes y chicos por igual con su ritmo y pasión.

Además de ser un espectáculo musical, el concierto fue también un ejercicio de colaboración interinstitucional, con la participación de instituciones educativas como Conalep, COBACH, CECYTE y la Universidad Tecnológica de Cancún, sumándose al esfuerzo por construir una juventud solidaria, crítica y comprometida con su entorno.

Con esta jornada de música, cultura y comunidad, el Gobierno de Quintana Roo reafirma su compromiso de crear espacios donde el arte, la paz y la convivencia sean parte fundamental del desarrollo social. La noche concluyó con aplausos y sonrisas, recordando a todos que la paz también se construye con acordes, abrazos y unidad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.