Cancún
Falta cultura jurídica para garantizar rentas de buena fe a través de Apps como Airbnb
Carlos Águila Arreola / 5to. Poder
CANCÚN, 8 DE ENERO DE 2018- El uso de aplicaciones como Airbnb podría derivar en la expropiación de viviendas, de acuerdo con la Ley de Extinción de Dominio, si se da el caso de que algún criminal rente alguna propiedad para evadir la acción de la justicia, pues el arrendatario podría convertirse en cómplice, alertó el abogado José Luis González Navarro.
El director jurídico de Abogados y Asociados en Red, capítulo Cancún, advirtió que la falta de cultura jurídica en el uso de esas nuevas tecnologías para renta de aposentos pone en riesgo el patrimonio familiar, por lo que convocó a conocer las leyes.
Aunque Airbnb es el auténtico gigante del fenómeno, con miles de alojamientos alrededor del planeta que han revolucionado la forma de concebir el turismo, no es la única plataforma que ofrece el servicio: Wimdu; Flipkey y Housetrip (propiedad de TripAdvisor); Homestay y Kindandcoe son otras y conllevan, por ende, el mismo riesgo.
El jurista dijo que hay serias desventajas en el uso de esas aplicaciones para rentar espacios para vacacionar porque, pese a estar camino a la regularización y pago de impuestos, quien tiene que pagar es el propietario en el caso de las leyes en Condominio, Inmobiliaria, de Vivienda, de Construcción y de Extinción de Dominio.
“Ninguna de esas leyes contempla esas aplicaciones y, llegado el momento pasan desapercibidas, por lo que los propietarios de viviendas o departamentos deben preocuparse por conocer todas esas legislaciones porque podrían delinquir sin saberlo.”
Advirtió que el Código Civil de Quintana Roo señala que hay contratos de arrendamiento, convenios y contratos de hospedaje que se desconocen totalmente, lo que podría llegar a ocasionar problemas mayores.
“Puede llegar a casas de renta gente que esté cometiendo delitos, lo que convertiría al arrendatario en cómplice por el desconocimiento de la ley, lo que provocaría la aplicación de la Ley de Extinción de Dominio provocando la expropiación y pérdida de la vivienda en un juicio de tres meses de duración.”
González Navarro subrayó que la falta de cultura jurídica y jurisdiccional en el uso de plataformas virtuales para hospedaje provocaría problemas por el incumplimiento de pago de impuestos, además de quedar a merced de la delincuencia organizada por la comisión de delitos como el tráfico de personas, drogas y clonación de tarjetas, entre otros.
El especialista llamó a los interesados en arrendar vivienda o departamento (“estudio”) a consultar a un experto jurídico para conocer qué tipo de contrato, conforme a las leyes estatales, son compatibles con ese tipo de aplicaciones; que sea físico con cláusulas, requisitos y lineamientos de lo que está prohibido y permitido.
“Incluso, para que la propiedad no pueda ser subarrendada y los usuarios no cometan algún delito. De lo contrario se expone a perder la propiedad si no comprueba con fe pública que el contrato es sólo para hospedaje; lo único que excluye a la persona para que no pierda su propiedad es la fe, con testigos y ante un fedatario”, explicó..
En cuanto al reciente convenio entre el gobierno estatal y Airbnb para el pago de impuestos, el director jurídico de Abogados y Asociados en Red señaló que el aval es para el primero, no para el arrendatario al manejar contratos electrónicos no avalados por la legislación ni el Código Civil, por lo que es mejor prevenir y protegerse por medio de un contrato físico.
Cancún
STERILIZACIÓN GRATUITA PARA MASCOTAS: ANA PATY PERALTA REFUERZA EL BIENESTAR ANIMAL EN CANCÚN
Cancún, Q. R., a 19 de octubre de 2025.– En una acción decidida por fortalecer la salud pública y el bienestar animal, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció el inicio de la Campaña Gratuita de Esterilización Canina y Felina, que se llevará a cabo del 20 al 25 de octubre en las instalaciones de la Dirección de Protección y Bienestar Animal, ubicadas en la Supermanzana 99, avenida Nichupté, lote 01.
La iniciativa busca fomentar la tenencia responsable y controlar la sobrepoblación de perros y gatos, promoviendo una convivencia más armónica entre mascotas y ciudadanía. Para acceder al servicio, las mascotas deberán cumplir con requisitos específicos: no se atenderán hembras gestantes, en celo o lactantes; tampoco se esterilizarán razas braquiocefálicas como pug, bulldog, boxer, shih tzu, chow chow, akita, ni huskys. Solo se recibirán animales menores a 20 kg, limpios y libres de pulgas o garrapatas. Los gatos deberán presentarse en transportadora o mochila.
Antes del procedimiento, todas las mascotas deberán pasar por una revisión médica veterinaria el 17 de octubre a partir de las 08:00 horas en la misma dependencia. Si son aptas, se les entregará una ficha para programar la cirugía.
Con esta campaña, el Ayuntamiento reafirma su compromiso con el respeto a la vida animal y la construcción de una comunidad más consciente y saludable.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Cancún
DIF BENITO JUÁREZ LLEVA SERVICIOS INTEGRALES A VILLAS OTOCH PARAÍSO
Cancún, Q. R., a 16 de octubre de 2025.– Este viernes 17 de octubre, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez desplegará su brigada asistencial “DIF en tu colonia” en el fraccionamiento Villas Otoch Paraíso, de 16:00 a 19:00 horas, con el propósito de acercar trámites, servicios médicos y actividades comunitarias a los habitantes de la zona.

La directora general del DIF municipal, Marisol Sendo Rodríguez, informó que, bajo la instrucción de la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta, se han realizado 40 brigadas desde octubre de 2022 hasta agosto de 2025, beneficiando a más de 11 mil personas con atención médica, asesorías y servicios sociales.

En esta jornada, se ofrecerán consultas médicas gratuitas, optometría, orientación dental, aplicación de flúor, trámites para credenciales y certificados de discapacidad. También habrá atención psicológica, pruebas rápidas de VIH, aplicación de la vacuna contra el VPH y una unidad móvil para mastografías con capacidad para 45 estudios.

Además, se brindarán servicios estéticos como cortes de cabello, aplicación de gelish y rizado de pestañas, junto con información sobre talleres de los Centros de Desarrollo Comunitario. El Club Móvil para adultos mayores, asesoría jurídica del CEPAV, juegos de equidad, actividades infantiles y orientación sobre alimentación saludable complementan la oferta.
La brigada también incluirá información sobre prevención de embarazo adolescente y actividades lúdicas. CADI y Asistencia Social estarán presentes con trabajo social y asesorías.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















